Mendoza es sede de la segunda edición del debate latinoamericano sobre justicia y transformación digital
Se trata de un foro internacional que reúne a referentes de la Justicia, la inteligencia artificial y la gestión pública para debatir el futuro de las instituciones en América Latina.
Mendoza es sede de la segunda edición del debate latinoamericano sobre justicia y transformación digital
Del 19 al 22 de mayo, Mendoza es sede de la segunda edición de ExpoJud Latam, un evento que promueve el diálogo, la innovación y el intercambio de experiencias entre líderes judiciales, expertos en inteligencia artificial, transformación digital y gestión pública de toda América Latina. Es la primera vez que este foro internacional se realiza en Argentina.
La ceremonia de apertura contó con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, acompañado por destacadas autoridades nacionales e internacionales del ámbito jurídico. Entre ellos, el ministro del Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil, Aroldo Cedraz; el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dalmiro Garay; el consejero del Consejo Nacional del Ministerio Público de Brasil, Fernando Da Silva Comin; y el juez auxiliar del Consejo Nacional de Justicia de Brasil, Alexandre Libonati de Abreu.
Lunes 19 de Mayo de 2025, Expojud, Hilton, Cornejo, Garay
Es la primera vez que este foro internacional se realiza en Argentina.
Foto: Cristian Lozano
También participaron la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas, Emilia María Valle, y el ministro de la Suprema Corte de Mendoza, Mario Adaro, quien además preside el Instituto de Innovación y Tecnologías de las Justicias Argentinas y es cofundador de Red Juslab.
Durante su intervención, Cornejo destacó el compromiso de Mendoza con la modernización del Estado y la transformación digital del sistema judicial. “Este tipo de encuentros son vitales para pensar el futuro de nuestras instituciones”.
alfredo cornejo, expojud, transformación digital
Cornejo destacó el compromiso de Mendoza con la modernización del Estado y la transformación digital.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Y a esto sumó: “Estamos convencidos de que la digitalización y la modernización de los procesos administrativos no son una opción, sino una necesidad para responder a las demandas de la ciudadanía y fortalecer la legitimidad de las funciones del Estado”.
Embed
Participé de la apertura de la segunda edición de la ExpoJud Latam, un espacio que promueve el intercambio de experiencias sobre el uso de tecnología en los sistemas judiciales de América Latina.
En un contexto de transformación profunda del Estado y de creciente exigencia… pic.twitter.com/LmkSXOnBNL
Cornejo cerró su discurso celebrando que Mendoza sea anfitriona de un evento de estas características: “Tenemos mucho para mostrar y también mucho para aprender. Estos espacios de encuentro son fundamentales para fortalecer vínculos, compartir buenas prácticas y construir una Justicia más eficiente, cercana y moderna”.
Mario Adaro, en la ExpoJud Latam: “Cómo Justicia tenemos que hacer un esfuerzo por mejorar”
En el marco de la ExpoJud Latam, el funcionario detalló en qué beneficia este encuentro a la provincia de Mendoza. “Hoy el gran debate es esta aceleración que ha hecho la tecnología con la inteligencia artificial, básicamente con modelos generativos”, explicó.
Lunes 19 de Mayo de 2025, Expojud, Hilton, Mario Adaro
Adaro destacó que la provincia fue pionera en iniciar procesos de digitalización, lo que trajo ventajas, pero también desafíos.
Foto: Cristian Lozano
Sin embargo, también expuso las dificultades estructurales que enfrenta la región. “Tenemos problemas de conectividad en la Argentina, problemas de brecha digital, no solo por la conexión, sino también por el acceso económico a los dispositivos y la alfabetización digital”.
En el caso de Mendoza, Adaro destacó que la provincia fue pionera en iniciar procesos de digitalización, lo que trajo ventajas, pero también desafíos. “Mendoza tuvo la ventaja y la desventaja de haber sido una de las primeras provincias que hizo proceso de transformación. Empezamos primero, pero fuimos adoptando tecnología que hoy ha quedado obsoleta”, afirmó.
Un espacio para la innovación judicial
ExpoJud Latam es una iniciativa internacional que reúne a referentes del mundo jurídico, académico, tecnológico y de organismos internacionales, con el objetivo de debatir y compartir experiencias en torno a la innovación tecnológica aplicada a la Justicia.
Lunes 19 de Mayo de 2025, Expojud, Hilton, Alfredo Cornejo
Del 19 al 22 de mayo, Mendoza es sede de la segunda edición de ExpoJud Latam.
Foto: Cristian Lozano
Durante las jornadas, los participantes acceden a paneles, conferencias, casos de estudio y espacios de networking. Entre los principales temas abordados en esta edición se destacan:
Tecnologías aplicadas a la Justicia y experiencias de digitalización en Brasil.
Estrategias de inteligencia artificial en el ámbito judicial.
Regulación del Proceso Judicial Electrónico.
Lunes 19 de Mayo de 2025, Expojud, Hilton, Cornejo, Garay
Del 19 al 22 de mayo, Mendoza es sede de la segunda edición de ExpoJud Latam.
Foto: Cristian Lozano
Formación de Data Lakes y consolidación de datos.
Futuro del trabajo en el Poder Judicial.
Ley General de Protección de Datos.
Seguridad de la información y protección de derechos.