Pasó la euforia de La Libertad Avanza (LLA) por el triunfo del domingo en las elecciones en CABA y ahora sus armadores se centran en los comicios del resto de las provincias que desdoblaron, y de la contienda nacional del 26 de octubre.
La funcionaria se sumará a LLA y se reunirá con Karina Milei. Cornejo también tendrá contactos clave. El acuerdo con los libertarios entra en etapa final.
Pasó la euforia de La Libertad Avanza (LLA) por el triunfo del domingo en las elecciones en CABA y ahora sus armadores se centran en los comicios del resto de las provincias que desdoblaron, y de la contienda nacional del 26 de octubre.
Entre los distritos principales donde el partido del presidente Javier Milei busca fortalecerse (y, por qué no, forjar alianzas) aparecen la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Para acelerar el cierre de las negociaciones con los libertarios, Alfredo Cornejo y Hebe Casado viajan este martes a Buenos Aires.
Gobernador y vice participarán de la “Arminera 2025”, una de las ferias de minería más importantes de Latinoamérica, que se extenderá desde hoy hasta el miércoles. También asistirán a otros foros económicos (AmCham Summit 2025), pero el objetivo central es avanzar con el acuerdo electoral entre Cambia Mendoza y LLA, que está cerca de materializarse.
Un paso importante lo dará Casado, quien sellará oficialmente su pase a “las Fuerzas del Cielo”, tal como lo hizo semanas atrás la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Si bien la funcionaria provincial ya anunció que dejaba el PRO, lo cierto es que todavía esa salida no quedó firme, porque resta la afiliación a LLA. Eso ocurrirá en las próximas horas.
Este será otro gesto más de la gestión provincial para mostrar su intención de ir junto al mileísmo en las elecciones de octubre.
Además de las loas permanentes al rumbo macroeconómico elegido por la Nación, el gobernador firmó días atrás un convenio con Vialidad para hacerse cargo del mantenimiento y reparación de cientos de kilómetros de rutas nacionales que atraviesan Mendoza, sin que el organismo federal aporte fondos.
Aparte de la agenda de la vice, se espera que Cornejo mantenga también un nuevo encuentro con Eduardo “Lule” Menem (como viene ocurriendo en las últimas semanas), y posiblemente con Karina Milei, quien sí se reunirá con Casado. “Faltan ultimar detalles”, anticipó la vice el lunes.
Lo que ocurra por estas horas en Buenos Aires, será determinante para la decisión que debe tomar Cornejo en cuanto a convocar a comicios provinciales unificados con los nacionales (el 26 de octubre), o si desdobla. Y, en ese caso, si suspende las PASO —una herramienta que el radicalismo defiende— o si mantiene las primarias para las elecciones de cargos locales (Legislatura y Concejos Deliberantes).
"No tenemos previsto cuándo las convocaremos. Vamos a tomar todos los tiempos legales, que son largos (el 18 de julio es la fecha límite)", señaló días atrás el primer mandatario.
Si bien minimizó el impacto del resultado en los comicios de CABA, lo cierto es que el triunfo en la capital federal envalentonó a los libertarios, que ahora se paran con un precio más alto a la hora de negociar acuerdos.
En el caso de Mendoza, ese impulso podría favorecer la postura del oficialismo nacional que pretende ubicar a sus dirigentes en los principales lugares de la lista para el Congreso nacional.
Sin mucho margen de maniobra, Cornejo aceptaría esas condiciones, pero reclamará autonomía para el armado de la nómina de candidatos para la Legislatura provincial.
Se vienen horas claves para el entendimiento electoral entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza, que cada vez está más cerca de cerrarse.