Elecciones 2025

Elecciones en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis: Milei celebró los triunfos cercanos a la Libertad Avanza

En las cuatro provincias con gobernadores que sintonizan con el oficialismo, revalidaron sus gestiones en las urnas. El caso que Mendoza analiza.

Viva La Libertad, Carajo”, posteó desde las redes sociales el propio Milei, con la foto de Emilia Orozco, una de las caras del batacazo de La Libertad Avanza en la capital de Salta. Los libertarios ganaron también en San Salvador de Jujuy y, en alianza con el gobernador Leandro Zdero, en la provincia de Chaco.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MariaEmiliaOro/status/1921796179060285917&partner=&hide_thread=false

Así, casi sin involucrarse en la campaña, el Gobierno cosechó éxitos electorales propios y de aliados. En las cuatro provincias con gobernadores que sintonizan con el oficialismo: Zdero, el salteño Gustavo Sáenz, el jujeño Carlos Sadir (UCR) y Claudio Poggi, revalidaron sus gestiones en las urnas.

El peronismo, sobre todo en su variante kirchnerista, sufrió una jornada demoledora: perdió en Chaco, en San Luis, donde los candidatos del cristinista Alberto Rodríguez Saá cayeron ante el oficialismo, mientras que en Salta y Jujuy pelearon el tercer y cuarto lugar con la izquierda.

Carlos Sadir se adjudicó el triunfo en Jujuy y los libertarios quedaron segundos

El gobernador de la provincia de Jujuy, Carlos Sadir, celebró este domingo el triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas provinciales y reivindicó lo que definió como “el modelo jujeño”, basado en el equilibrio fiscal y la cercanía con la gente. Con un lento escrutinio, el frente “Jujuy Crece” se llevó una contundente victoria en las urnas.

El frente que lidera el mandatario obtenía poco más del 38% de los votos, casi duplicando la performance de La Libertad Avanza, que se ubicó en segundo lugar con el 20%.

El gran derrotado de la jornada fue el peronismo, que llegó fragmentado a la elección: el Frente Justicialista que encabeza Leila Chaher lograba un 10%, mientras que el Frente Somos Más, de la senadora Carolina Moisés, apenas alcanzaba el 4%. En tanto, el Frente de Izquierda alcanzaba el 8%.

Salta: triunfo de Gustavo Sáenz y sorpresa de La Libertad Avanza

Con más del 90% de los votos escrutados, la fuerza del gobernador Gustavo Sáez (Unidad de los Salteños) se impuso por amplia diferencia en la Legislatura provincial. En el Senado, el oficialismo consiguió 11 bancas (puso en juego doce) y en Diputados se quedó con 20 de los 30 lugares que se disputaron.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, celebró la victoria en las elecciones legislativas de este domingo y destacó que le hubiese "encantado ganar los 12 senadores" en juego, ya que en la capital provincial se impuso La Libertad Avanza (LLA).

LLA se impuso en la capital con el 35,04% de los votos para el Senado sobre la lista oficialista que encabeza Bernardo Biella, que obtuvo el 30,59%. De esta manera, el libertario Roque Cornejo se quedó con la banca de senador por el distrito Capital.

San Luis: el partido de Poggi le sacó más de 20 puntos de ventaja al PJ de Rodríguez Saá

San Luis celebró sus elecciones legislativas, en las que se renovaron 22 de las 43 bancas de la Cámara de Diputados y cuatro de los nueve escaños del Senado provincial, además de cargos municipales.

Con el 80% del escrutinio, la alianza oficialista Ahora San Luis, liderada por el gobernador Claudio Poggi, se posiciona como la fuerza más votada, con el 47% de los sufragios. El Frente Justicialista, que responde al exmandatario Alberto Rodríguez Saá, quedó en segundo lugar con el 26,5%, marcando una diferencia de más de 20 puntos.

En tanto, Tercera posición obtuvo el 7,55% y la lista Viva La Libertad Carajo, una nómina libertaria no oficial, el 7,21%.

Zdero y Milei ganaron en Chaco

En la provincia de Chaco dejaron como contundente ganador al frente que compartían la fuerza del gobernador Leandro Zdero (Chaco Puede) y La Libertad Avanza. El espacio oficialista se quedó con poco más del 45% de los votos, doce puntos por encima del exgobernador Jorge Capitanich.

La experiencia chaqueña era una especie de sala de ensayo para lo que analiza el radicalismo en Mendoza, donde se negocia una alianza de similares características entre el cornejismo y el mileísmo. Esta victoria podría empujar ese acuerdo en tierras locales. Zdero, también radical y colaboracionista de Casa Rosada, llegó a un acuerdo con los libertarios para no dividir el voto del electorado que comparten.

Con el 90% de las mesas escrutadas, los resultados de las elecciones legislativas en Chaco confirman una contundente victoria del frente oficialista “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, que cosechó poco más del 45% de los votos y se asegura ocho bancas en la Legislatura unicameral.

En segundo lugar, con el 33% de los sufragios, se posicionó el histórico Frente Chaco Merece Más, liderado por el exgobernador Jorge Capitanich, que obtiene seis escaños. En tercer término aparece el espacio Primero Chaco, encabezado por la intendenta peronista de Barranqueras, Magda Ayala, que logró el 11% y accede a dos bancas, tras competir por fuera del PJ tradicional.

LO QUE SE LEE AHORA
El mensaje de Javier Milei a su hermana por las elecciones : Ella es el jefe. No más palabras Sr. Juez.

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2375 del domingo 11 de mayo
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3268 del domingo 11 de mayo
Resultados del Brinco hoy: los números ganadores del sorteo 1.301 del domingo 11 de mayo
Franco Colapinto necesita tener una buena carrera.
Desde este lunes, rige el aumento en el boleto de micros en Mendoza

Te Puede Interesar