Fiesta Nacional de la Ganadería

En Alvear, Petri no descartó una candidatura: "Soy un soldado del presidente"

El ministro de Defensa volvió a referirse a su futuro político y destacó que está atado a las disposiciones de Javier Milei. El mensaje presidencial para los ganaderos y otros temas de agenda.

Por Sitio Andino Política

Durante su paso por la Fiesta Nacional de la Ganadería, el ministro de Defensa, Luis Petri, destacó el mensaje del presidente Javier Milei dirigido a los productores y comerciantes de General Alvear. Asimismo, volvió a referirse a una posible candidatura en las elecciones 2025: si bien evitó definiciones, dejó abierta la posibilidad.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/sitioandinomza/status/1921238636328046610&partner=&hide_thread=false

El futuro político de Luis Petri: “Soy un soldado del presidente”

Ante versiones que lo ubican como posible candidato a diputado nacional, Petri no descartó esa posibilidad, aunque aclaró que su presente está abocado a la gestión en Defensa. “Estoy a disposición del presidente. Soy un soldado del presidente”, respondió ante los micrófonos de TVA General Alvear.

Si bien aseguró que su objetivo “es seguir en el Ministerio de Defensa”, dejó claro que si Javier Milei se lo pide, podría ir en la boleta de La Libertad Avanza (¿en alianza con Cambia Mendoza?).

También evitó dar definiciones sobre el año 2027: “Hay que concentrarse en resolver los problemas de los argentinos”, dijo, y valoró que el Gobierno eliminó más de 2.000 regulaciones para reducir el gasto público. “Esta reducción permitió que hoy tengamos superávit y que la Argentina no emita dinero”, sostuvo.

Luis Petri, Fiesta de la Ganadería 2025 01.jpeg
Luis Petri, presente en la Fiesta Nacional de la Ganadería.

Luis Petri, presente en la Fiesta Nacional de la Ganadería.

El mensaje de Javier Milei para los ganaderos mendocinos

Petri aseguró que su presencia en el evento tuvo como objetivo principal transmitir la postura de Milei, y valoró el rol del sector privado en la construcción de políticas públicas.

“Lo más importante es que hable la Cámara de Comercio e Industria de General Alvear. Para mí, lo más trascendente es su mensaje, porque nosotros tenemos que tener capacidad de escucha”, remarcó. Agregó que los planteos del empresariado local deben ser tenidos en cuenta como diagnóstico para la toma de decisiones del Gobierno nacional.

El funcionario adelantó que dará un discurso en el acto oficial y que su presencia responde a un pedido expreso del presidente. “Me dijo: ‘Quiero que vayas y transmitas mi mensaje’. Y por eso estoy acá, con muchísimo cariño, porque me encanta esta fiesta”, sostuvo.

El ministro aseguró que el mensaje presidencial que llevará al acto de la Fiesta está dirigido “con mucho cariño” a la Cámara de Comercio y al pueblo de Alvear. “Fue firmado de puño y letra por el presidente”, subrayó. Y concluyó: “Paso a paso. Hay que mantener el suspenso”.

Luis Petri Fiesta de la Cosecha 2025 02.jpeg

Una agenda en el sur: museo militar y reivindicación de las Fuerzas Armadas

Petri aprovechó su visita a Mendoza para realizar una actividad oficial en San Rafael, donde recorrió el Museo Histórico Militar, junto al intendente Omar Félix.

Allí valoró la importancia de poner en valor esa obra iniciada en 2003 como herramienta pedagógica. “Es trascendental fortalecer el vínculo de las Fuerzas Armadas con la sociedad”, afirmó.

En ese sentido, cuestionó a sectores políticos que “persiguieron y demonizaron” a las Fuerzas Armadas, y aseguró que el Gobierno busca reivindicarlas. “Queremos Fuerzas Armadas que protejan a los argentinos en las fronteras, en el espacio aéreo y en el mar argentino. Estamos trabajando para que hagan una contribución sustantiva a la defensa de la libertad y la vida de los argentinos”, expresó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/luispetri/status/1921276227211653399&partner=&hide_thread=false

Baja de imputabilidad: “Es un debate postergado hace 40 años”

Consultado sobre la discusión que se lleva adelante en el Congreso, Petri defendió la baja en la edad de imputabilidad penal y lamentó que las víctimas de delitos graves cometidos por menores queden sin respuesta judicial.

“Es absolutamente imprescindible bajar la edad de imputabilidad desde el momento en que la persona sabe lo que está haciendo y acepta las consecuencias”, argumentó.

Criticó el régimen penal juvenil vigente desde 1981 y propuso una reforma integral que incluya “sistemas de cumplimiento diferenciados y alarmas tempranas para evitar que un chico avance en su carrera criminal”.

Te Puede Interesar