El anuncio de Cornejo que beneficia a productores que arrastran viejas deudas
Fue una de las novedades en el mensaje que brindó en la Fiesta Nacional de la Ganadería, y apunta a liberar tierras ociosas debido a la imposibilidad legal de transferirlas. El detalle.
El primer mandatario enumeró las acciones realizadas por el Gobierno para beneficiar a productores
"Por eso, quiero anunciar que vamos a impulsar una ley que permita cancelar esas hipotecas y liberar esas tierras, con foco en la actividad agrícola y ganadera, para que ustedes puedan poner esos inmuebles a producir". pic.twitter.com/IIk0iJ4kKE
Según explicó, la medida apunta a liberar tierras que hoy están ociosas debido a la imposibilidad legal de transferirlas o invertir en ellas. “Muchos productores no lograron afrontar sus obligaciones, producto de contextos desfavorables y fenómenos climáticos adversos. Aún hoy subsisten deudas garantizadas con hipotecas sobre tierras rurales, lo que impide que esas propiedades se pongan a producir”, advirtió el mandatario.
Alfredo Cornejo cerró los discurso de la Fiesta Nacional de la Ganadería, en General Alvear.
Foto: Yemel Fil
“Vamos a impulsar una ley que permita cancelar esas hipotecas y liberar esas tierras, con foco en la actividad agrícola y ganadera”, señaló, y agregó que el Gobierno buscará simplificar los trámites para facilitar el acceso de los productores y sus herederos.
Como parte del proceso, se instalará una oficina transitoria de la Dirección de Administración de Activos de ex Bancos Oficiales (DAABO) en San Rafael, que funcionará en el ámbito del Ministerio de Producción.
Alfredo Cornejo: “Nuestra defensa de la ruralidad es una decisión innegociable”
El anuncio forma parte de un paquete de medidas destinadas a respaldar la ruralidad y la producción en un contexto adverso. “Nuestra defensa de la ruralidad es una decisión innegociable que nos define cultural y productivamente, y lo afirmamos con hechos concretos”, sostuvo Cornejo.
Nuestro objetivo es claro: proteger la producción y bajar costos Nuestro objetivo es claro: proteger la producción y bajar costos
Entre las acciones ya implementadas por la Provincia, enumeró la cobertura de impuestos provinciales durante la emergencia agropecuaria, el subsidio del 25% al 50% de la energía, la gestión de prórrogas bancarias ante la Nación, y el acceso a créditos con tasa subsidiada y dos años de gracia a través del Fondo de la Transformación.
Alfredo Cornejo, Fiesta de la Ganadería 2025, almuerzo, Ramiro Labay.jpeg
Alfredo Cornejo participó del tradicional almuerzo de la Fiesta Nacional de la Ganadería, en General Alvear.
Foto: Yemel Fil
También destacó el funcionamiento del Fondo Compensador Agrícola ajustado por IPC, que en la campaña actual movilizó más de $7.500 millones en seguros, casi $5.000 millones de ellos destinados al sur mendocino, así como las líneas de crédito para reconversión forrajera y hortícola, y los acuerdos con Banco Nación y Banco Ciudad por $30.000 millones en financiamiento productivo.
“Nuestro objetivo es claro: proteger la producción y bajar costos, para que cuando se estabilice la macroeconomía podamos ser verdaderamente competitivos”, cerró el gobernador.