A través de su sitio oficial, la Fórmula 1 publicó un artículo en el que repasó el paso anterior de Franco Colapinto por la academia de Williams. El texto sorprendió por una peculiar frase para describir el recorrido del argentino y anticipar los desafíos que le esperan en su nuevo equipo: “De la brillantez en Bakú a las dificultades en San Pablo”.
Franco Colapinto a la pista
El artículo en cuestión repasa la irrupción del piloto de Alpine en el Gran Premio de Bakú, en Azerbaiyán, donde dejó una gran impresión al reemplazar al estadounidense Logan Sargeant.
En esa carrera, el argentino sumó sus primeros puntos en la máxima categoría al finalizar en la octava posición, apenas un puesto por detrás de su compañero de equipo, Alex Albon.
Dos fechas más tarde, en Austin, volvió a destacarse al cruzar la meta en el décimo lugar y sumar en su prometedor inicio.
Los 9 fines de semana de Gran Premio de Colapinto, según la clasificación de la Fórmula 1
Brasil
Franco Colapinto vivió un duro revés en el circuito de San Pablo, donde se estrelló tanto en la clasificación como en el Gran Premio, obligando a sus mecánicos a trabajar contra reloj entre sesiones, ambas celebradas el domingo. El incidente dejó al equipo con mucho por hacer de cara a la próxima ronda en Las Vegas.
Las Vegas
El panorama no mejoró. Luego del accidente de su compañero Alex Albon en Brasil, Colapinto sufrió un choque de 50G durante la clasificación, dejando su auto destrozado. A pesar del impacto, el argentino fue autorizado a correr tras pasar los controles médicos. Largó desde boxes gracias al esfuerzo nocturno de sus mecánicos, pero fue otro fin de semana cuesta arriba para el equipo Williams.
Qatar
En la clasificación para el Sprint quedó último y largó desde boxes por cambios en la configuración. Para el Gran Premio partió 19º, pero fue eliminado en la primera vuelta en un choque múltiple con Nico Hülkenberg (Haas) y Esteban Ocon (Alpine).
Ciudad de México
Inició la gira americana con dificultades. Fue superado en clasificación por Albon y recibió una penalización de 10 segundos por una colisión con Liam Lawson (RB), finalizando en el 12º puesto.
Austin (Estados Unidos)
Enfrentó un fin de semana con Sprint, pero logró destacarse como el piloto más rápido de Williams. Clasificó 10º para la carrera Sprint y terminó 12º en la competencia principal, logrando finalmente sumar su primer punto al finalizar 10º en el Gran Premio.
Italia (Monza)
En un circuito que conoce de su paso por categorías formativas, Colapinto se mostró más competitivo, acercándose al ritmo de Albon y finalizando 12º, en una de sus actuaciones más consistentes del año.
Singapur
Tuvo una destacada actuación tras clasificar apenas unas milésimas detrás de Albon. En la curva 1 protagonizó un atrevido sobrepaso interno y luchó por puntos hasta el final. Aunque fue superado por Sergio Pérez (Red Bull), el mexicano elogió su esfuerzo.
Azerbaiyán
Pese a un accidente en prácticas, Colapinto largó desde el 8º lugar en la parrilla. Mantuvo su posición durante la carrera y finalizó cerca del auto de Albon, mostrando una sólida recuperación.
Abu Dabi
En el cierre de temporada, tras los incidentes en Brasil, Las Vegas y Qatar, Colapinto tuvo un fin de semana más estable, aunque clasificó último y abandonó por una falla de motor el día de la carrera.
Balance de temporada para Franco Colapinto
El 2025 de Franco Colapinto estuvo marcado por altibajos, pero también por su determinación y crecimiento en condiciones adversas. Su primer punto en Austin, su valentía en Singapur, y la lucha en Azerbaiyán son señales claras del potencial del joven piloto argentino en la Fórmula 1.