Argentina al borde de la definición entre Massa y Milei
No hay tiempo para más la Argentina se enfrenta a una de las elecciones más importantes de la historia. La profundas diferencias de candidatos y propuestas.
Sergio Massa y Javier Milei el próximo domingo definen al presidente de la Argentina.
Se acabó lo que se daba, no hay tiempo para más. Lo que no se hizo hasta ahora no se hará, excepto alguna acción de micro militancia (como se dice ahora) y la guerra en las redes sociales. En apenas unas horas sabremos queSergio Massa o Javier Milei se quedan con la posibilidad de conducir a la Argentina en los próximos 4 años,
Una Argentina que pasa un momento singular con contradicciones profundas entre sus indicadores macroeconómicos. Un ministro de economía con guarismos de inflación de tres dígitos que casi inexplicablemente es candidato y competitivo. En la otra esquina un economista que se luce por el desconocimiento profundo que tiene de la economía real y del Estado que basó su construcción política en el insulto, la chabacanería y la ignorancia.
Las últimas horas de campaña transcurrieron en actos y alguna muestra en público, en medios los dos candidatos parecieron cerrar ayer sus apariciones con el reportaje concedido al programa A dos Voces de TN y Mauricio Macri (tal como lo había prometido) hizo una aparición más en apoyo a Javier Milei en su canal y con su empleado Jonathan Viale. Eso si con un argumento insólito para un ex presidente, "Lo que no te gusta de él, no va a suceder”.
image.png
Sergio Massa en el inició de la campaña antártica. Desde la PASO el candidato viene apareciendo en situaciones donde deberìa estar el presidente de la Argentina.
Quizás lo había escuchado al mediodía con los empresarios cuando aseguró que había que terminar con la falacia que la obra pública crea empleo
"Cuando ustedes van a hacer una obra pública, ¿con qué la pagan?, ¿cae de un árbol? Se paga con impuestos, ya sea con impuestos presentes, explícitos; con lo cual, si ustedes le cobran impuestos a alguien están financiando la obra pública, pero le están detrayendo capacidad de demanda a quien está pagando el impuesto, y por lo tanto se derrumba la demanda en otro lugar", señaló el candidato anarco libertario ante los empresarios integrantes del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).
Y agregó (ante el silencio sepulcral de la sala mezclado con caras de asombro): "Si lo estaba haciendo el Estado y no el privado, quiere decir que lo está haciendo por la fuerza, que la gente quería gastar la plata en otra cosa, por lo cual hay una pérdida de bienestar. Cuando el gobierno se mete en el medio, lo más probable es que genere más daño que beneficio".
image.png
Javier Milei ayer ante los principales empresarios de la Argentina volvió a asegurar que la obra pública no es necesaria.
A 72 horas del día definitivo Milei no deja de sorprender por su desconocimiento de la economía real, del Estado y cómo funciona la economía de un país.
Sergio Massa, en tanto, sigue cosechando apoyos de dirigentes políticos y sociales que es una incógnita si se transformaran en votos.
La percepción generalizada en el mundillo de los analistas políticos es que después del debate quienes tienen responsabilidades de gobierno por acción u omisión salieron corriendo a encolumnarse detrás de Sergio Massa. Sin embargo, eso no es garantía de votos en un escenario social fragmentado y de descreimiento de la política.
Otro gran interrogante en la composición del voto del domingo es cómo tomarán los votantes la presidencia virtual del país que viene ejerciendo el ministro candidato de las PASO para aquí. La ausencia de la escena pública del presidente de la Nación es demasiado evidente y no parece para nada cuidada. La aparición del ministro cumpliendo las actividades que debería llevar a cabo el presidente es muy evidente. Por ejemplo, ayer en el inicio de la campaña antártica se rompieron todas las formas y protocolos. ¿Registra esos eventos (que tienen tanta repercusión en las redes) la ciudadanía? Y si los registra ¿cómo los toma?
Todos interrogantes que solo encontraran respuesta el próximo domingo.