Termina el reclamo

A partir de mañana se normalizará el servicio en el aeropuerto luego de la Jornada Nacional de lucha

A las cero del sábado culminará la medida de fuerza por parte de los de trabajadores del servicio aeronáutico. Más de 40 personas se manifestaron en el acceso por Ruta 40 y bloquearon el ingreso de los vehículos a la estación aeroportuaria. Los vuelos no sufrieron mayores demoras.

Por Sección Provinciales
A primera hora comenzó  el reclamo por 24 horas en el Aeropuerto Francisco Gabrielli por parte de los trabajadores nucleados en ATE. En el marco de la Jornada Nacional de Lucha,  piden al Gobierno Nacional que dé marcha atrás en sus intenciones de transferir el servicio de navegación aéreo a una Sociedad Anónima.

La medida de fuerza comenzó a las 9.30 y se extendió hasta las 12 del mediodía. Durante las primeras horas del día se registraron retrasos de los vuelos por 30 minutos, pero en el transcurso del día se fueron normalizando. Los trabajadores se movilizaron, en un número entre 30 y 40  hacia el acceso por Ruta 40 del Aeropuerto, donde impidieron el ingreso de automóviles, por lo que los viajantes tuvieron que movilizarse a pie hacia la puerta de la estación.

Un conflicto de larga data
El proyecto de ley del Ejecutivo nacional impulsa la creación de la Empresa Argentina de Navegación Aérea SA, con el objetivo de sustituir las funciones que actualmente tiene a su cargo la Fuerza Aérea.

En comunicación con Sitio Andino, Orlando Quiroga de la Asociación de Trabajadores del Estado afirmó: “Nuestra intención no es demorar el vuelo de los pasajeros ni generarle ningún conflicto. Pero necesitamos hacer visible el reclamo contra la privatización que quiere lleva adelante el Gobierno Nacional”.
Quiroga informó que “el conflicto no es reciente, sino que empezó en el año 2011 cuando el Gobierno a través del Decreto 1.840 transfirió al ámbito de la Fuerza Aérea las funciones de control de la prestación de los servicios de navegación aérea y de coordinación y supervisión, del accionar operativo del control aéreo que estaban a cargo de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)”. Y destacó “Nosotros nos opusimos a la militarización del servicio aéreo y hoy nos oponemos a la privatización porque nosotros debemos ser trabajadores que dependan del Estado”.

El representante de ATE afirma que el traspaso a una Sociedad Anónima afectaría a controladores aéreos, de plan de vuelo, personal de radar y técnico, de salvamento y de control y seguridad terrestre.

Osvaldo Quiroga indicó que: “El Ejecutivo pretende hacer una privatización con capitales nacionales para luego hacer una capacitación del personal ¿Por qué no lo hace ahora? Nosotros necesitamos que se termine la precarización del servicio de navegación aeronáutico, es más, necesitamos jerarquizarlo”. El reclamo engloba: el reencasillamiento del personal, el pase permanente a planta, el Convenio Colectivo de Trabajo y la Apertura de Paritarias.

La medida nacional termina a las cero horas del sábado, pero no se descarta que en los días venideros el sindicato continúe con el reclamo. A partir de mañana el servicio será normalizado.
LO QUE SE LEE AHORA
ACONCAGUA RADIO: una programación de lujo para todo Mendoza

Las Más Leídas

Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 19 de abril EN VIVO
Aconcagua Radio: nace un medio con identidad y compromiso para Mendoza
Maipú: la Policía de Mendoza desbarató a una banda que se dedicaba a entraderas
ACONCAGUA RADIO: una programación de lujo para todo Mendoza
Conmoción en San Rafael tras la muerte de dos mujeres en un incendio. Imagen ilustrativa.

Te Puede Interesar