El casino y hotel del Este, en manos mendocinas: Fuente Mayor se adjudicó la concesión por 20 años
Al cabo de una licitación que duró varios meses, Fuente Mayor S.A., en UTE con New Star Internacional SRL se quedó con la operación del casino provincial que el Gobierno buscaba concesionar para el Este mendocino. Así, la firma lo manejará por los próximos 20 años.
Si bien
declaró "inadmisible" una propuesta alternativa presentada, para el organismo la oferta de la UTE resultó la oferta "más conveniente", asignándole el máximo puntaje en el orden de mérito según grilla de evaluación (83,83). La misma, que incluye un cánon del 68% de la recaudación, relegó a la de sus otros 2 competidores, Desarrollos Maipú S.A. (73,86 puntos, con 900 máquinas comprometidas y 54,75% del cánon) y Traylon S.A. (61,70 puntos, con 663 máquinas y 77,17%).
Parte del proyecto de inversión comprometido por el grupo ganador que lidera el empresario inmobiliario Flavio Kristich prevé construir un hotel 4 estrellas de 55 habitaciones con spa y gimnasio que pasaría a manos privadas al final del período de concesión. Y"la prestación integral" del servicio en la sala de juegos en San Martín, que incluye 900 tragamonedas o "Slots" con la ejecución del contrato, del que resta la firma para que el concesionario se haga cargo luego de 90 días corridos.
En concreto, el plan de la UTE apunta a, dentro de un terreno de 3,6 hectáreas, habilitar junto al casino (4.674 m2 de superficie) y el hotel, un área de estacionamiento techada para 522 vehículos. Y también un skate-park de 1.722 m2 en donación al municipio de San Martín, como parte de un presupuesto que supera los $4.039 millones, contra $1.591 millonesofrecidos por Traylon y$2.946 millones de Desarrollos Maipú.
Cuestionamientos y respuesta
Sin embargo, el cánon propuesto por Fuente Mayor había sido objetado oportunamente por el gremio que nuclea a los empleados de los casinos estatales dado que incide en sus ingresos. Además de argumentar un presunto "daño" a los trabajadores en tal sentido ante Fiscalía de Estado, La UPJC (Unión del Personal de Juegos y Casinos) también cuestionó el plazo de concesión de 20 años.
Por su parte, también de los otros oferentes surgieron planteos. Por caso, Desarrollos Maipú S.A. presentó una denuncia a principios de agosto en base a dos puntos: que la adjudicación a Fuente Mayor- New Star "no se realiza a la oferta de menor precio", y que la oferta base de la UTE "es inadmisible por resultar en realidad una oferta variante, en violación al principio de igualdad".
Tampoco Traylon se queda atrás. Y además de apuntar a la "inadmisibilidad" de la propuesta calificada primera en el orden de mérito, incluso impugna la construcción de un skate park propuesto por la UTE en terrenos estatales del municipio, uno de los 3 aspectos que observa junto a la ilegitimidad de la construcción del hotel "por no contar con la previa venia legislativa", y la falta de detalle de las inversiones a lo largo de los 20 años de contrato.
Sin embargo, la Comisión de Preadjudicación de la licitación priorizó la "mejor propuesta de sala de juego" en cuanto a superficie, condiciones e "inversiones diferenciales". Al mismo tiempo, ponderó que el proyecto de Fuente Mayor es "el único que contempla un emprendimiento hotelero de categoría 4 estrellas", con 482 empleos en etapa de obra y otros 315 una vez en funcionamiento.