Cuidado ambiental

Adiós a las bolsas plásticas en Ciudad: "Hay que consolidar los escenarios de sustentabilidad"

Por Redacción de SITIO ANDINO

A partir de este miércoles, hipermercados y supermercados dentro del territorio de la Ciudad de Mendoza no pueden vender, entregar ni utilizar bolsas de material no biodegradable y de plásticos de un solo uso. Asimismo, locales comerciales y gastronómicos también tienen vedada la venta, expendio y uso de sorbetes plásticos.

En diálogo con el programa "Es Por Acá" de Radio Andina (FM 90.1), el subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la comuna capitalina, Sebastián Fermani, destacó que si bien la normativa contempla sanciones de hasta $24 mil por incumplimientos, "la idea es correrse un poco de ese rol sancionatorio y consolidar una estrategia colaborativa entre gobierno y comercios".

En ese sentido, existe un compromiso de los negocios de no entregar en la línea de cajas las bolsas, aunque se acordó "acompañar en un proceso de transición la sustitución de otros materiales de plástico de un solo uso en donde necesitamos un trabajo colaborativo", señaló el funcionario.

"El objetivo es seguir consolidando una estrategia de gestión integral de los residuos sólidos/urbanos, una de las principales problemáticas ambientales a nivel planetario a solucionar. Esta medida viene de la mano con la consolidación de los escenarios de sustentabilidad. Hay un costo ambiental y una huella ecológica que no hemos estado valorando correctamente y nos exige tomar decisiones inmediatas y urgentes", sostuvo Fermani.

La ordenanza que entró en vigencia hoy también establece que comercios mayoristas, autoservicios, venta de sustancias alimenticias minorista y de consumo familiar, comercio netamente minorista, minimercados, almacenes y dietéticas deberán implementarla a partir del 1 de diciembre.

"Hay más de 4 mil productos altamente contaminantes a discutir y hemos iniciado un camino para su sustitución total en diciembre", subrayó el dirigente. Como alternativas, Fermani mencionó las bolsas de tela vegetal, o productos más amigables con el ambiente como el papel cartón o realizados en base a almidón de maíz. "Como vecinos y consumidores podemos generar enormes contribuciones llevando nuestra propia bolsa vegetal", completó.

Escuchá la entrevista completa

LO QUE SE LEE AHORA
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 17 de abril

Las Más Leídas

La víctima de la agresión quedó internada en el hospital Central.
Viviana Canosa compartió un polémico video de Lizy Tagliani donde habla de una violación.
Personal médico asiste al hombre atropellado. 
Jueves Santo: por qué se conmemora hoy, 17 de abril
El funcionario habló durante siete horas en la Cámara Baja video

Te Puede Interesar