El ministerio de Economía y Energía firmó un convenio de colaboración mutua con la Dirección de Economía Social y actividad, de la Secretaria de Desarrollo Social a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC)
El ministerio de Economía y Energía firmó un convenio de colaboración mutua con la Dirección de Economía Social y actividad, de la Secretaria de Desarrollo Social a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC)
El acuerdo entre ambas instituciones hará que trabajen en conjunto para lograr potenciar y desarrollar la actividad comercial minorista en Mendoza. Buscan crear puentes entre oferta y demanda en el marco del primer directorio de productos y servicios en la provincia.
En el marco de este acuerdo, la institución orientada al desarrollo y crecimiento del pequeño y mediano comerciante mendocino indicó que ahora se podrá allanar la brecha entre la oferta y la demanda mendocina.
"La provincia de Mendoza cuenta con más de 60 mil comercios registrados. El comerciante minorista viene acarreando un problema histórico que tiene que ver con las compras de productos en otras provincias y el costo de traslado es muy elevado", señaló el titular del IDC, Osvaldo Cairone.
Cairone agregó que "el 80% de los comerciantes mendocinos realiza compra de productos e insumos para abastecerse en la provincia de Buenos Aires, lo que eleva considerablemente los costos del producto adquirido".
El mismo funcionario indicó que con esta medida se busca incentivar a la compra de productos exclusivamente mendocinos, con el fin de que los nuevos emprendimientos se puedan convertir en proveedores de los comerciantes y así poder hacer que las inversiones que se hagan se mantengan en la provincia.
Desde el organismo, dependiente de la cartera económica local, afirmaron que con este proyecto lo que se busca e generar una concordancia entre las distintas instituciones del Estado como el IDITS, la Dirección de Cooperativas y las áreas de Desarrollo Económico de cada municipio. Para lograr que se beneficien todas las partes.
El Titular del IDC remarcó que la pandemia ha afectado gravemente la actividad comercial y que con las medidas que se han impulsado desde el Gobierno, las ventas se vayan incrementado progresivamente, además de que las costumbres han cambiado y que el e-comerce ha venido para ayudar a tal crecimiento.
"Con este acuerdo vamos a poder sumar a los emprendedores de la economía social, que figuran en nuestro catálogo on-line, al directorio de fabricantes y proveedores de servicios que está impulsando el IDC. Es una oportunidad muy importante, ya que es una forma más de acercar a nuestros emprendedores y artesanos de la economía social a potenciales compradores". Expresó Lorena Meschini, directora de Economía Social y Asociatividad, espacio dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Social de Mendoza.