Comienza la vacunación a mayores de 70 años en todos los departamentos de Mendoza
El Gobierno de Mendoza lanza este lunes la campaña de vacunación contra el Covid-19 para los adultos mayores de 70 años. El proceso se llevará delante de forma simultánea en los 18 departamentos de la provincia y solo se vacunará a quienes tengan un turno previo.
La semana pasada las autoridades provinciales se reunieron con los intendentes y representantes de los 18 gobiernos municipales para ultimar los detalles del programa. En esos encuentros, la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, le brindó información a cada comuna sobre la cantidad de personas inscriptas para recibir la vacuna en cada distrito y se definieron los lineamientos de la estrategia de vacunación. Asimismo se determinó la ubicación de los centros de vacunación departamental.
Desde la cartera sanitaria hicieron hincapié en que las personas mayores de 70 años que asistan a estos lugares para recibir la primera dosis deberán contar con un turno, el cual debe tramitarse con anterioridad.
Si bien en un primer momento se informó que se darían hasta 100 turnos por día para los departamentos de mayor densidad poblacional, la ministra Nadal comunicó que los mismos se ampliarán para poder vacunar entre 2000 y 2500 personas por jornada en toda la provincia.
"Estamos entregando turnos con horario, no es para que asistan todos a la misma hora sino que se darán los turnos cada 15 minutos", indicó la funcionaria.
Las estimaciones censales del Gobierno indican que existen en Mendoza 210.000 adultos mayores de 70 años. El viernes pasado se informó que hasta ese momento ya se habían inscripto 73.637 personas para ser inmunizados.
No obstante, la cantidad de dosis disponibles en la provincia es considerablemente inferior. Para el operativo de vacunación que comienza este lunes las autoridades sanitarias tienen destinadas 18.000 vacunas Covishield, las cuales arribaron recientemente desde la India y fueron desarrolladas por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.
Por esta razón, desde el Gobierno se ha solicitado paciencia a la ciudadanía y se remarcó la intención es no cortar la cadena de vacunación y continuarla en función del envío de más dosis a la provincia por parte de la Nación.
En tanto, se espera que esta semana a nivel nacional comience también la vacunación de los docentes, quienes serán inmunizados con la vacuna Sinopharm fabricada en China que por el momento no ha sido autorizada para mayores de 60 años.
El viernes pasado la ministra Nadal sostuvo al respecto que "las dosis están en el país, no hay precisión de cuándo llegarán a Mendoza ni cuántas, pero tenemos una proyección. Como sabemos, no se pueden aplicar en mayores de 60 años, así que en forma coordinada con la DGE vamos a vacunar a los docentes. La idea es organizarnos como lo venimos haciendo y vacunar en función de los registros".
Estos son los lugares habilitados para vacunar en cada departamento:
Capital: en la Nave cultural
Las Heras: en el polideportivo Polimeni y el Hospital Chrabalowski (Uspallata)