Bandas emergentes

Base Lunar y un EP que marca la escena del rock a pura "descarga de energía"

Por Eugenia Cano

En plena cuarentena la formación comandada por la voz de Adrián Lucero rompió la virtualidad con el lanzamiento de Doble o Nada. El EP viene a oficializar el debut discográfico de Base Lunar, una agrupación de rock que apuesta a darse un lugar dentro de la efervescente movida musical mendocina.

"Queremos hacer la música que nos gusta, hacerlo con amor y apasionadamente, creo que cualquier banda que parte desde ahí puede alcanzar un sonido genuino, que tenga su propia esencia y su propio lugar en la escena de Mendoza", apunta el cantante.

Además de "Apertura" que sirvió como adelanto, el álbum propone un recorrido que incluye: "Un desastre", "Al río" y "La tormenta". Un combo en el que cada tema se presenta como una "una descarga de energía" y en el que la banda que vibra con influencias del grunge de Alice in Chains y Pearl Jam, y con el rock sónico nacional, entrega lo mejor que tiene para dar. Además de Lucero en voz y sintetizadores, el cuarteto se completa con Mariano González en guitarra y coros, Luis Vicchi en bajo y Martín Szigeti en batería.

En esta entrevista con SITIO ANDINO, el cantante cuenta sobre la historia que dio comienzo a Base Lunar y el espíritu de un material discográfico que, pandemia mediante, asoma en todas las plataformas como una excelente novedad para subir el volumen y escuchar con auriculares.

-¿Cómo fue que surgió la banda?

Base Lunar son: Adrian Lucero, Mariano González, Luis Vicchi y Martín Szigeti.

-Con Mariano Gonzalez éramos compañeros en Killer Venus, el tocaba el bajo en ese momento, pero siempre fue guitarrista, poco tiempo después de que se disolviera esa banda empezamos a juntarnos y a pensar en este nuevo proyecto, no teníamos muy claro el estilo, pero sabíamos que queríamos algo enérgico. Ahí es cuando reclutamos a nuestro amigo Martín Szigeti, que había estudiado batería durante muchos años y había tocado con un par de bandas, con una de ellas grabó en el Antipop, un compilado de bandas de Mendoza del año 2003 o por ahí, no me acuerdo bien. Para ser sincero, nos costó un poco convencerlo... Él había sufrido una lesión en la clavícula y desde entonces no tocaba, pero lo cebamos, le pusimos un poco de aceite en los engranajes y arrancó. Por último, un día de Enero, como dice Shakira, entro a la sala de ensayo con su bajo al hombro Luis Vicchi, con quien yo había compartido algún que otro proyecto y con quien habíamos compartido escenario con la banda anterior... Sabíamos que le iba a gustar. Le mostramos los temas y flasheó lo mismo que nosotros.

-La escena del rock de Mendoza creció y se posicionó a nivel nacional estos últimos años. Dentro de ese contexto, ¿con qué identidad musical es que aparece Base Lunar?

-Queremos hacer la música que nos gusta, hacerlo con amor y apasionadamente, creo que cualquier banda que parte desde ahí puede alcanzar un sonido genuino, que tenga su propia esencia y su propio lugar en la escena de Mendoza.

-¿Tienen influencias de otras bandas?

-¡Sí! ¡Por supuesto! Toda la escuela Grunge de los 90: Alice in Chains, Pearl Jam, Soundgarden, Jane´s Addiction también y los Red Hot Chili Peppers. De acá de Argentina toda la explosión del rock sónico, Los Brujos, Babasonicos, también Massacre nos inspira mucho.

-Hablemos del EP Doble o Nada. ¿Cómo lo definen?

El nombre tiene mucho...Es Doble o Nada, quizás esa es la mejor definición. Queríamos hacer nuestro mayor esfuerzo, desde el principio fue planteado así, damos lo mejor o no hacemos nada. Expresamos todo, ponemos todo o nos vamos a la casa.

-¿Cuál fue la búsqueda musical y conceptual de cada tema?

-Queríamos sonar firme, pero a la vez no dejarnos llevar por tanta firmeza y quedar en una órbita melódica, para eso lo sumamos al equipo de trabajo a Santi Marino, con la producción y la mezcla. Si escuchas los temas todos tienen una descarga de energía: "Apertura" es la carta de presentación de la banda, es una canción que te despierta de entrada y la melodía te pasea un poco hasta llegar al solo. "Un desastre" tiene un tinte más oscuro, se nota un poco más el grunge , pero no deja de ser una inyección. En "Al Río" conectamos un poco con la parte más sentimental, tiene otras texturas, y en esas texturas, aparece una especie de rap que no esperas y un final fuerte. Y "La tormenta" fue la última que entro al EP, por eso quedó última, pero termina siendo una de las que más nos gustó, porque tiene mucho equilibrio de principio a fin.

-Imagino que lanzar el material en épocas de pandemia no es lo que tenían planeado, de todos modos, ¿cómo ha sido la repercusión?

-Jajaja. Mientras lo grabábamos pensábamos cómo iba a ser la presentación, donde íbamos a tocar. Hubiera sido muy lindo salir a tocarlo durante la fecha de lanzamiento, pero no nos lamentamos por eso, es algo que nos tocó a todos y la repercusión ha sido muy buena de todas formas, desde que sacamos el single "Apertura" como adelanto, muchos nos preguntaban por el EP, generamos un poco de expectativa, esperemos que les guste ahora.

**************

Base Lunar estrenó el EP Doble o Nada el último 3 de junio. Fue grabado en Fader Records por Nico Riquero y en el estudio de Santiago Mizhaelh Marino, quien se encargó de la producción y mezcla. El arte es de Fran Elce Fabbretti. Mastering: Daniel Ovie. Drum Doctor: Bruneky Potenzone.

Escuchalo acá:

Las Más Leídas

San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Gendarmería desmanteló un caso de explotación laboral en Lavalle.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 19 de enero.
Su figura se agiganta: Franco Colapinto ayudó a un niño con leucemia que fue estafado

Te Puede Interesar