El Gobierno de Mendoza dispuso nuevas medidas para reforzar el control del personal afectado al transporte de personas, bienes e insumos, proveniente de otras jurisdicciones tanto nacionales como internacionales durante su paso y estadía en la provincia, para prevenir el contagio del coronavirus en el marco de la emergencia sanitaria.
Este martes se publicó en el Boletín Oficial la Resolución Nº 91 del Ministerio de Economía y Energía que especifica requisitos para los transportistas y las empresas y también determina el protocolo para la carga, descarga y manipulación de mercaderías en el territorio mendocino.
Esta nueva disposición viene a complementar lo establecido en el Decreto Nº 674 del gobernador Suarez que fijó controles más estrictos para camioneros que circulen por Mendoza.
En primer lugar se establece que al ingresar a la Provincia todo personal afectado al transporte de personas, bienes e insumos, deberá completar una declaración jurada, cuyo modelo se adjunta en la resolución.
Asimismo, disponé que toda empresa transportista, en forma previa al ingreso del vehículo de transporte a la Provincia, deberá completar también una declaración jurada.
En tanto, se remarca que los vehículos deberán contar con un sistema de rastreo satelital. Respecto a esto, indica que la empresa de transporte deberá remitir al Ministerio de Seguridad acceso en tiempo real o reporte diario de cada unidad que ingrese a la Provincia, producido por dicho sistema, que permita el monitoreo de viajes y paradas, desde la fecha de ingreso, hasta el egreso, o la descarga completa y final de viaje. Esta disposición será exigible a partir del próximo viernes 5 de mayo.
En este sentido, se dispone también que los camioneros que residan en Mendoza deberán finalizar su trayecto en la sede de la empresa donde quedará retenido el vehículo hasta su próximo viaje. Y el Ministerio de Seguridad controlará el traslado de la tripulación hasta los domicilios particulares de cada uno de sus integrantes a efectos de dar inicio al aislamiento.
A su vez, los tests para detectar posibles casos de coronavirus deberán ser realizados por los efectores que indique el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes en los accesos de los límites interprovinciales e internacionales.
Por otra parte se establece que todo chofer de vehículo de transporte de personas, bienes e insumos en tránsito interprovincial o internacional, al momento del ingreso y egreso al territorio provincial, deberá entregar al personal del Ministerio de Seguridad la documentación correspondiente a vehículos en tránsito mediante la generación de un Ticket (vía línea 148 Mendoza) que deberá ser creado al momento del ingreso y culminará su tramitación al egreso del vehículo.
Y por último, a través de esta resolución se aprueba el protocolo para carga, descarga y manipulación de mercaderías.
Se aclara también que corresponde a las municipalidades en ejercicio de sus propias atribuciones, la verificación y control de cumplimiento del protocolo.
La carga, descarga y manipulación de mercaderías en destino se realizará de acuerdo a los protocolos establecidos, a excepción de las cargas relativas a operaciones de importación o exportación las que deberán seguir los protocolos indicados por los organismos federales correspondientes.
La Dirección de Fiscalización y Control y la Dirección de Defensa del Consumidor colaborarán con los municipios en las actividades de control referidas.
Este es el decreto con los modelos de declaraciones juradas y el protocolo: