Regantes del Atuel denuncian robo de agua: fotos de las tomas ilegales
Alrededor de 500 productores del Atuel Sur, de General Alvear y San Rafael, se reunieron ayer para denunciar tomas ilegales de agua río arriba (antes de llegar al embalse El Nihuil). Los regantes e inspectores de cauce mostraron fotografías y videos donde se ha documentado el robo de agua del Atuel, y pidieron la urgente intervención de Sergio Marinelli, titular de Irrigación, en el control y desmantelamiento de los canales hallados.
Las tomas ilegales fueron descubiertas en la cuenca superior del Atuel, entre La Junta -en Malargüe- y El Sosneado, en San Rafael. Gracias a la denuncia de un regante, inspectores de cauce de Alvear junto a Federación Agraria Argentina sobrevolaron la zona, y certificaron con escribano público el robo de agua.
El canal que ha sido fotografiado y filmado tiene unos 3 metros de ancho, y 1,70 de profundidad. "Es una toma directa del río y no tiene puntos de medición. Pensamos que pueden haber estado tomando agua las 24 horas del día, todo el año, sin control alguno", expresó indignado a LV23 Radio Río Atuel Javier López, referente agrícola de Alvear y, además, inspector de Cauce.
El enojo e indignación de los regantes se entiende en medio de la peor crisis hídrica en la historia de Mendoza, luego de 12 años de emergencia y con una temporada en que la sequía ha afectado la dotación normal de los diques y ha obligado a seccionar e intercalar el riego en toda la etapa productiva de frutales y viñedos.
En el lugar en que se filmaron las tomas ilegales de agua del río existe una Inspección de Cauce que ya en el 2016, por otras denuncias que se realizaron en ese momento por robo de agua, fue intervenida. Los productores del Atuel han pedido a Irrigación que se tomen decisiones sobre el interventor -que no ha controlado el robo de agua- y, por supuesto, sobre quienes mantenían varias tomas ilegales del río para regar cientos de hectáreas productivas en esa zona.