Financiamiento

Mientras el crédito sigue en caída, los préstamos en dólares crecen

Por Sección Economía

El financiamiento en pesos al sector privado se redujo 2,3% en abril respecto de marzo pero el crédito en moneda extranjera aumentó 0,9%, informó hoy el Banco Central.

El organismo que dirige Guido Sandleris emitió hoy el Informe Sobre Bancos, en el que destacó que la caída en los préstamos en pesos "resultó generalizada entre todas las líneas crediticias y en todos los grupos de entidades financieras".

En términos interanuales los préstamos en pesos al sector privado cayeron 29,8% real, principalmente por el desempeño de las líneas comerciales, documentos, bienes en locación financiera y adelantos, mientras que las financiaciones en moneda extranjera disminuyeron 5,7% interanuales. Esto muestra que las empresas que orientan sus ventas al mercado interno siguen en caída mientras que ya se ve un efecto dinamizador por el lado de las exportaciones.

Al desagregar por sector se observa que el crédito total a las empresas, en moneda nacional y extranjera, se redujo 2,6% real en el mes y 16,4% en comparación con abril del año pasado.

Los préstamos al comercio y a la construcción presentaron las mayores caídas interanuales relativas. Por su parte, el financiamiento a las familias cayó 1,8% en términos reales.

En una comparación interanual los préstamos a los hogares disminuyeron 20%, principalmente por el desempeño de los prendarios y personales.

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este martes 18 de marzo de 2025

Las Más Leídas

Millonario robo en el barrio Quintanilla de Guaymallén.
El objetivo detrás de las modificaciones establecidas a la Ley de Tránsito es agilizar trámites y reducir costos.
Sismo en Mendoza este martes 18 de marzo.
Accidente vial: dos autos chocaron en la lateral del Acceso Este y un bebé resultó herido. 
Verónica Magallanes tenía 52 años. Una nueva víctima de femicidio en la provincia. 

Te Puede Interesar