Indicadores

La inflación de julio en Mendoza fue del 2,3%

Los datos marcan una baja en relación a la tendencia pero esparcimientos y bebidas sigue en alza.

Por Florencia Rodriguez

La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) de Mendoza informó que en julio la inflación a nivel provincia es del 2,3%. La de junio había sido del 2%.

Los rubros que han empujado hacia arriba el índice de precios al consumidor (IPC) son los rubros: Alimentos (+2,8%), Esparcimiento (10,3%), por ser julio el mes de vacaciones de invierno, y Salud (+6,4%), debido, principalmente, al aumento de las prepagas.

"El IPC de julio ha dado +2,3%. Este sigue siendo un número alto pero viene en descenso (comparado con la inflación de mayo que fue en Mendoza de +5,09%) y se está estabilizando en niveles más bajos de los que habíamos observado originalmente", señaló Facundo Biffi, titular de la DEIE quien también informó que están trabajando en la medición de Canasta Básica Alimentaria con la intención de publicar datos al respecto en los próximos días.

Teniendo en cuenta que los rubros que han traccionado la cifra de la inflación son estacionales, es decir, que no representan una constante, el número que sigue siendo elevado es el que refleja el rubro Alimentos y Bebidas, que explica casi el 40% de la inflación general en Mendoza y que este mes fue de +2,8%.

Esparcimiento registra un aumento del 10,3% con respecto a junio porque en julio llegan las vacaciones de invierno y Mendoza es una provincia que recibe una importante cantidad de turistas durante esta época. Por su parte, las prepagas aumentaron en julio sus cuotas pero no volverían a hacerlo en agosto. Sin embargo, Alimentos y Bebidas sí es una constante y ha subido a 2,8% respecto al mes anterior.

El rubro indumentaria es el único que ha registrado un descenso por las liquidaciones de fin de temporada.

Índice de Precios al Consumidor Gran Mendoza y variaciones respecto al mes anterior:

Fuente: DEIE

 


LO QUE SE LEE AHORA
Así cotiza el dólar blue este domingo 29 de septiembre. Mirá cómo quedó la brecha con el dólar oficial y otros tipos.

Las Más Leídas

Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Rige una alerta por tormenta que afectará varios departamentos de Mendoza
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.
Historia de vida: creó un afiche de aves de la provincia de Mendoza para protegerlas
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3234 del domingo 12 de enero.

Te Puede Interesar