El Tesoro Nacional tomó hoy 4.713 millones de pesos en la plaza local a 11 y 17 meses a una tasa del orden de 27 por ciento, según informó el Ministerio de Economía.
El Tesoro Nacional tomó hoy 4.713 millones de pesos en la plaza local a 11 y 17 meses a una tasa del orden de 27 por ciento, según informó el Ministerio de Economía.
La operación se realizó a través de la licitación de Bonos del Tesoro Nacional (BONAC) que recibió ofertas por 7.018,153 millones de pesos, 2,34 veces superior a la convocatoria original.
La subasta fue lanzada el lunes por 3 mil millones de pesos, ampliable hasta un máximo autorizado para esta emisión de 5 mil millones.
A partir del nivel de posturas acercado por los agentes del sistema financiero, la Secretaría de Finanzas optó por aceptar 1.700 millones más del licitado.
Los BONAC son títulos con vencimiento en marzo de 2016 y setiembre de 2016 y pagan una tasa de interés trimestral en función a la tasa de LEBAC a 90 días.
Según la planilla oficial, con un precio del bono de 100,70 pesos, se adjudicaron 2.698.658 millones de pesos con vencimiento en marzo con tasa de 27,06 por ciento.
A su vez, con precio de corte de 100,10 pesos y vencimiento en setiembre se adjudicaron 2.014.495 millones de pesos con tasa de 27,30 por ciento.
Esta fue la segunda colocación de BONAC que realizó el Ministerio de Economía.
La primera operación se realizó el 27 de marzo y a partir de los resultados obtenidos -se colocó el tope de la emisión, 5 mil millones de pesos- se repitió bajo similares condiciones.
El Gobierno nacional tiene que recurrir al financiamiento interno ante la imposibilidad de acceder a los mercados voluntarios de deuda internacionales.
Las trabas impuestas por el juez Thomas Griesa en el litigio que se mantiene con los holdouts en los Estados Unidos bloquean la salida de Argentina a la plaza financiera mundial.
Al mismo, tiempo este tipo de colocaciones le sirven al Tesoro Nacional para contribuir a la absorción de pesos quitando presión sobre los precios internos y contribuyendo a aplacar la inflación. Fuente: DYN