En abril de este año partió hacia Buenos Aires el primer cargamento de vino en tren a una tarifa especial impulsada por el Gobierno. A pesar de que el costo del flete por vía férrea es un 50% más barato de lo que cuesta un traslado en vehículo, la mayor cantidad de vino que sale de la provincia lo sigue haciendo en camión.
Actualmente, a una bodega le cuesta $5.700 trasladar su vino en tren, mientras que si lo hace por vía terrestre le sale entre $13.000 y $14.000.
Si bien, la diferencia de costos es importante, aún la mayoría de las bodegas siguen optando por el flete en camión.
Es una herramienta incipiente a desarrollar (el flete en tren). Se tiene que ir adaptando, mejorar en tiempo, servicio y frecuencia, indicó a SITIO ANDINO, Sergio Villanueva gerente de la Unión Vitivinícola Argentina (UVA).
La primera carga que salió a Buenos Aires. |
Para el empresario, el traslado de vino en tren aún no tiene las condiciones para estar de igual a igual con el camión, por eso muchas bodegas siguen eligiendo ese transporte a pesar de su precio.
De acuerdo a lo informado desde la Dirección de Vitivinicultura del Ministerio de Agroindustria, el tren tarda en llegar a Buenos Aires entre tres y cuatro días, mientras que un vehículo de carga llega en un día y medio.
Hay que mejorarlo, invertir más en ese medio y es una decisión que tiene que tomar el Gobierno Es una cuestión incipiente orientada a lo correcto, apuntó el bodeguero.
Por su parte, el gerente de Bodegas de Argentinas, Juan Carlos Pina, coincidió con Villanueva, y manifestó: Esto está en una etapa de inicio, hay que ajustar algunos aspectos de la logística pero es una buena alternativa. Todavía no podemos hablar de un porcentaje de bodegas que utiliza este medio, expresó Pina.
La palabra del Gobierno
El director de Vitivinicultura, Daniel Gallardo, informó que en los últimos dos meses la frecuencia de traslado de vinos ha aumentado un 40%.
De a poco las bodegas se van sumando, sabíamos que este proceso iba a ser lento. El porcentaje de lo que hoy sale de la provincia en tren es ínfimo a lo que en la actualidad sale en camión, expuso Gallardo.
El funcionario aclaró que con esta medida no se trata en ningún momento de competir con el transporte de carga vía terrestre, sino que el Gobierno lo que hace es poner a disposición del sector una herramienta más para el transporte de vinos.
Actualmente son entre 20 y 22 bodegas las que utilizan el flete ferroviario. En tanto, el cargamento de vino ya ocupa el 35% del total de la carga de un tren.