El pasado 2 de junio el gobernador Francisco Pérez inauguró la segunda etapa del hospital Carrillo de Las Heras. En esa ocasión se reacondicionaron los sectores de emergencia, residuos patológicos y el buffet.
El pasado 2 de junio el gobernador Francisco Pérez inauguró la segunda etapa del hospital Carrillo de Las Heras. En esa ocasión se reacondicionaron los sectores de emergencia, residuos patológicos y el buffet.
Pero la alegría por la refuncionalización duró poco para los trabajadores del nosocomio. Según dijo a SITIO ANDINO el delegado de Ate y radiólogo del centro sanitario, Antonio Mollo, en ese momento se incorporaron 31 profesionales y ayer 18 de ellos fueron despedidos.
La forma de contratación contrafactura es terrible y encima nos dejan sin recursos humanos para atender los pacientes, manifestó el gremialista. La situación se agrava aún más porque según manifiestan desde Ate, el hospital no puede funcionar sin ese recurso humano.
Los trabajadores que fueron despedidos prestaban servicio en radiología, laboratorio, hemoterapia y en instrumentación quirúrgica. A raíz de esta situación el próximo lunes a las 9 de la mañana se realizará una asamblea en el hospital para decidir los pasos a seguir y no se descartan medidas de fuerza.
La versión del Ministerio de Salud
El subsecretario de gestión de Salud, Oscar Renna, se refirió a esta situación y explicó que estas personas han sido "desafectadas" hasta tanto mejore la producción.
Según indicó el funcionario hace dos meses se armó un sistema en función del número de camas y de partos. Pero como después de 60 días la expectativa de producción fue menor y solo hubo 45 partos, se tomó la decisión de suspender la prestación de estos profesionales. Además explicó que la mayoría de estas 18 personas trabajan en otros hospitales públicos, por lo que no están sin fuente laboral.
Hemos ajustado en función de lo que estamos produciendo, si aumenta los volveremos a llamar, expresó Renna para llevarles tranquilidad.