El titular de la Cámara de Comercio de Capital (Cecitys), Alberto Minzer, en duros términos se refirió al Gobierno por permitir el avance de los comercios no formales en la provincia.
El titular de la Cámara de Comercio de Capital (Cecitys), Alberto Minzer, en duros términos se refirió al Gobierno por permitir el avance de los comercios no formales en la provincia.
Julio fue otro mes con ventas bajas y si bien aún no están terminadas las estadísticas locales, Minzer adelantó que las operaciones no repuntaron y que la crisis de rentabilidad por las que están atravesando los comercios se profundiza cada vez más.
Ante esta meseta de ventas, el comerciante se refirió a los locales no registrados, como otros de los factores, además de la falta de dinero, que afecta a la actividad comercial.
El comercio ilegal ha aumento mucho en este último tiempo apoyado por el Gobierno provincial, denunció Minzer.
Alberto Minzer de la Cecitys. |
El titular de la Cecitys hizo especialmente hincapié en El Mega Polo La Salada de Cuyo, que el 21 de septiembre cumplirá un año desde su inauguración en el departamento de Santa Rosa.
Los comercios formales todos los días tienen inspecciones (de la ATM), en cambio a los no formales no los inspeccionan nunca, y uno de ellos es La Salada, expuso Minzer.
Los comercios que no están registrados no pagan los impuestos como si lo hacen los que están funcionando en regla, y ese costo de más o de menos se ve reflejado en los precios finales, por lo que los comerciantes legales denuncian una competencia desleal.
Minzer al mencionar el negocio que tiene el empresario bonaerense Jorge Castillo en la comuna del Este, recordó que a principios de este año, los Estados Unidos había apuntado a La Salada de Buenos Aires como el principal mercado negro de América del Sur.
Los mendocinos debemos estar orgullosos de tener al mejor mercado negro en la provincia, expresó irónicamente el presidente de la Cámara.
La situación de los comercios mendocinos es complicada y desde el sector no ven una mejora a fututo. Con la venta ilegal se ha resentido la actividad formal y lo que debemos entender todos es que esto produce pérdidas de puestos de trabajo, pero parece que al Gobierno poco le importa, indicó el comerciante.
Además de mencionar a La Salada como un foco de concentración de mercado negro, Minzer identificó al sector Norte del centro de Capital como otro de los lugares donde hay venta ilegal.
Día del Niño complicado en Mendoza: ausencia de juguetes y pocas ventas
Las jugueterías esperan que la semana que viene comiencen las operaciones ante la cercanía de la celebración de los más chicos. Las marcas extranjeras ya no llegan a las góndolas de estos comercios.
A pesar de que se adelantó la liquidación, en Mendoza las ventas no repuntan
Desde la Cámara de Comercio de Capital señalaron que ni estas ofertas, ni el pago del aguinaldo, han alcanzado para que las operaciones aumenten. La actividad comercial sigue su tendencia en baja.