El "juicio a jueces" se realizará en los tribunales provinciales
Lo pidieron desde la Justicia Federal a fin de poder concretar las audiencias en una sala más grande. El debate que comenzará el 17 de febrero tiene 41 imputados.
El mega juicio que se realizará desde el próximo 17 de febrero en nuestra provincia y en el cual se sentarán en el banquillo a cinco ex jueces acusados de ser cómplices durante la última dictadura militar ya tiene lugar: se realizará en los tribunales provinciales.
El lugar fue solicitado por el Tribunal Federal, integrado por Alejandro Waldo Piña, Juan Antonio González Macías y Raúl Alberto Fourcade, realizaron el pedido al Poder Judicial de la provincia quien dispuso el Salón de Actos para las audicienias.
Ahora, serán los magistrados quienes definan si es el lugar adecuado, aunque estiman que la respuesta será afirmativa. Según trascendió, el cambio de sala los tres juicios anteriores de lesa humanidad se realizaron en el Tribunal Federal- responde únicamente a una cuestión de espacio, ya que consideran que concurrirá gran cantidad de personas.
El debate, en tanto, es considerado como un hito para la Justicia ya que será la primera vez que jueces sean enjuiciados por delitos cometidos durante la última dictadura militar.
De esta manera, entre los 41 procesados estará el destituido juez Luis Miret, Otilio Romano, Gabriel Guzzo, Guillermo Petra y Rolando Carrizo. Todos están acusados de no haber investigado denuncias de detenciones ilegales, desapariciones y asesinatos que llegaron por centenares a sus despachos en forma de hábeas corpus y otros recursos.
En tanto, los hombres pertenecientes a las Fuerzas procesados son Aldo Bruno, Armando Fernández, Paulino Furió, Dardo Migno, Ricardo Miranda, Juan Oyarzábal, Alcides París Francisca, Ramón Ángel Puebla, Luis Rodríguez y Eduardo Smaha. Todos ya enjuiciados.
Mientras que quienes por primera vez se sentarán frente al Tribunal será Félix Andrada, Oscar Bianchi, Héctor Camargo, Alfredo Castro, José Fuertes, Antonio Garro Rodríguez, Enrique Gómez Saá, Rubén González, Armando Guevara, Pablo Gutiérrez, Julio Lapaz, Mario Laporta, Pedro Linares, Francisco López, José Lorenzo Constantino, Jorge Marchelli, Roberto Montes, Diego Morales, Marcelo Moroy Suárez, Juan Carlos Ponce, Timoteo Amaya, Miguel Tello Amaya, Pablo Tradi Martínez, Carlos Tragant, Carlos Horacio.