En su primer viaje al gigante asiático desde 2018, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, llegó hoy a China, en momentos en que ambos países buscan fortalecer las relaciones diplomáticas y llevarlas a "una nueva era".
En su primer viaje al gigante asiático desde 2018, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, llegó hoy a China, en momentos en que ambos países buscan fortalecer las relaciones diplomáticas y llevarlas a "una nueva era".
China mantiene relaciones estrechas con el Gobierno de Nicolás Maduro, aislado internacionalmente, y es uno de los principales acreedores de Venezuela, cuyo PBI cayó 80% en una década por el efecto de la crisis económica.
Tras aterrizar en la sureña Shenzhen, el presidente venezolano dijo que es "una visita histórica para el fortalecimiento de los lazos de cooperación y la construcción de una nueva geopolítica mundial".
"Lloverán buenas noticias para el pueblo venezolano", zanjó el presidente venezolano, según un video publicado en la red social X.
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores chino, el gigante asiático quiere que esta visita, que se prolongará hasta el jueves próximo, sirva para llevar las relaciones entre ambos países hacia "una nueva era".
La última visita de Maduro a China fue en 2018, durante la que elogió la visión del presidente Xi de un "destino común para la humanidad". La de este viernes es su undécima visita al gigante asiático.
Por su parte, Xi visitó el país latinoamericano en 2014.
La visita de Maduro a China tiene lugar en momentos en que los líderes mundiales se dan cita en India para una cumbre del G20 en la que el presidente chino estará ausente.
China prestó unos 50.000 millones de dólares a Venezuela en la década de 2010, un monto que el país sudamericano se comprometió a devolver a través de envíos de petróleo.
En 2018, año en que Maduro ganó unas elecciones que no fueron reconocidas por buena parte de la comunidad internacional por supuestas irregularidades, la deuda ascendía a 20.000 millones de dólares.
En 2019, Estados Unidos y una parte de la comunidad internacional reconoció a Juan Guaidó, líder de la oposición, que se autoproclamó presidente interino hasta enero de 2023. /Con información de Télam