Ideal para consumir en verano

Jardinería: la sorprendente hierba medicinal que alivia las picaduras de mosquitos

Descubrí en esta guía de jardinería cuál es la planta medicinal que calma las molestias causadas por las picaduras de mosquitos y ofrece múltiples beneficios.

Por Sitio Andino Lifestyle

En jardinería, además de embellecer espacios, muchas plantas pueden ser aliadas para la salud. Durante los meses cálidos, los mosquitos proliferan y sus picaduras generan molestias como picazón e hinchazón. En estos períodos, la exposición prolongada al calor también puede provocar deshidratación, una condición que a menudo pasa desapercibida. Por eso, conocer opciones naturales para el alivio rápido es clave para mantener el bienestar.

La manzanilla: una planta versátil y medicinal

La manzanilla, conocida científicamente como Matricaria chamomilla, es una hierba medicinal reconocida mundialmente. Sus pequeñas flores blancas con centro amarillo son fáciles de identificar y se cultiva en jardines por su resistencia y belleza. Esta planta no sólo es valorada por su aroma delicado, sino también por sus usos terapéuticos, que incluyen efectos antiinflamatorios, calmantes y digestivos.

manzanilla (1).png
Jardinería: la sorprendente hierba medicinal que alivia las picaduras de mosquitos

Jardinería: la sorprendente hierba medicinal que alivia las picaduras de mosquitos

Propiedades medicinales de la manzanilla

Desde tiempos antiguos, la manzanilla ha sido utilizada en remedios caseros. Sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas la convierten en un tratamiento eficaz para diversas afecciones. Es ideal para calmar irritaciones cutáneas, aliviar el estrés y mejorar la digestión. Además, su capacidad para desinflamar la piel la hace especialmente útil para tratar picaduras de insectos como los mosquitos.

Cómo alivia la picadura de mosquitos

La manzanilla actúa como un potente calmante natural gracias a los aceites esenciales presentes en sus flores. Su aplicación tópica reduce la inflamación, disminuye el enrojecimiento y alivia la comezón casi de inmediato. Además, ayuda a desinfectar la zona afectada, previniendo infecciones secundarias. Esta combinación de beneficios la convierte en un remedio casero indispensable.

Formas de uso para aliviar las picaduras

Para aprovechar sus propiedades, se puede preparar una infusión concentrada de manzanilla. Empapá un algodón o paño limpio en el líquido frío y aplicalo sobre la picadura durante unos minutos. También podés colocar las bolsitas de té frías directamente en la zona afectada para obtener un efecto refrescante. Otra opción es usar aceite esencial de manzanilla diluido en agua para pulverizar sobre la piel.

La jardinería no solo embellece los hogares, sino que también proporciona herramientas naturales para cuidar la salud. La manzanilla es una planta imprescindible por sus múltiples beneficios medicinales, entre ellos, el alivio rápido y efectivo de las picaduras de mosquitos./LN.

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 19 de enero.
San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.

Te Puede Interesar