El barril de petróleo crudo registró subas en los mercados internacionales de Nueva York y Londres, algo que las compañías siguen atentamente por el impacto del precio en los costos internos.
El barril de petróleo crudo registró subas en los mercados internacionales de Nueva York y Londres, algo que las compañías siguen atentamente por el impacto del precio en los costos internos.
Ninguno de los tipos comercializados fue la excepción. En el caso del crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), subió en la mañana del martes 1,24%.
Así, el barril de petróleo se comercializaba a u$d 74,08 para los contratos con entrega en enero.
De igual modo, el tipo Brent del Mar del Norte, que cotiza en el mercado electrónico de Londres (ICE), también está en alza. Sobre todo luego de ganar 1,50% y colocar el barril en u$d 79,16 para los contratos de febrero, según la agencia de noticias Bloomberg.
Aunque en menor medida, también la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó hoy que su canasta de crudos cerró ayer en alza.
El valor del barril de petróleo llegó a u$d 74,94 el barril, frente a los u$d 74,66 del viernes último. Eso significa una suba de 0,38%.
Sin embargo, en todos los casos se trata de las primeras subas de la semana, lo que puede marcar una tendencia incipiente. Es que el barril de petróleo crudo había arrancado el lunes con bajas en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.
De esa manera, el WTI venía de retroceder 0,66% hasta ubicarse en u$d 70,55 el barril en los contratos con entrega en enero.
En línea con ese comportamiento, también la cotización del petróleo tipo Brent perdió terreno. El lunes fue 0,75%, con lo cual el barril se pactaba a u$d 75,53 pero para febrero, de acuerdo al reporte de Bloomberg.
Por su parte, la OPEP venía de cerrar la semana anterior a u$d 74,78 el barril, frente a los u$d 75,30 del jueves, lo que representó un descenso de 0,70%.