El plan de la Ciudad de Mendoza para simplificar trámites y atraer inversiones
La Municipalidad y el CEM firmaron un convenio para optimizar la eficiencia en la gestión municipal y crear un entorno más atractivo para la inversión.
La Comuna firmó un convenio con el CEM para mejorar la transparencia
El intendente Ulpiano Suarez y Martín Clement, presidente del Consejo Empresario Mendocino (CEM), rubricaron un acuerdo para profundizar una agenda conjunta que promueva la transparencia fiscal, la calidad de la información pública y la simplificación administrativa, medidas que desde la Ciudad de Mendoza se vienen realizando en favor de los vecinos y comerciantes.
Del evento, llevado a cabo en el Hotel Diplomatic, también participaron los secretarios Sebastián Fermani (Ambiente y Desarrollo Urbano), Yamila Meljim (Desarrollo Económico) y Patricia Sánchez (Hacienda), junto a los miembros del CEM Ángel Cirasino, Silvia Jardel, Gustavo Rivarola y Sebastián Wolff.
"Es un convenio muy importante para la Ciudad. Nos permite un trabajo articulado para crear un mejor clima para la llegada de más inversiones. Y eso está vinculado a la generación de crecimiento, a la generación de oportunidades y a la generación de empleo”, destacó Suarez.
Junto al Consejo Empresario Mendocino @cem_mendoza, firmamos un convenio para impulsar un innovador modelo de gestión, que tiene como objetivo simplificar trámites, mejorar la transparencia, digitalizar los servicios y generar un entorno más atractivo para la inversión privada.… pic.twitter.com/v2fhg0RHpd
Calificó de “valiosísimo” el aporte del CEM, “brindando información que nos permitirá poder llegar a un manual de buenas prácticas para mejorar las inversiones, simplificar trámites y poder bajar la presión tributaria”.
En ese sentido, anticipó “meses de mucho trabajo donde vamos a mostrar buenos resultados”. “Lo más importante es que este modelo de trabajo articulado con el CEM va a poder ser replicado en otros municipios de Mendoza y también del país", consideró.
Por su parte, Clement indicó: "El Estado tiene que hacer sus funciones, tiene que tener su rol planificador, orientador, para que el privado pueda tener ese espacio de acción, de creatividad y de generación de riqueza que le corresponde”.
La @ciudaddemendoza de Mendoza y el Consejo Empresario Mendocino (CEM) firmaron un convenio para optimizar la eficiencia en la gestión municipal y crear un entorno más atractivo para la inversión. pic.twitter.com/2dkHEYha09
Los detalles del convenio de la Ciudad de Mendoza y el CEM
Este convenio marca un hito en la relación entre el sector público y privado en busca de construir una ciudad más competitiva. En ese sentido, la simplificación de trámites y la mejora de la transparencia son fundamentales para generar confianza en los inversores y fomentar el crecimiento económico.
A través de este convenio, ambas instituciones trabajarán en conjunto para:
Simplificar trámites: reducir la burocracia y agilizar los procesos municipales para facilitar la radicación de empresas y emprendimientos.
Mejorar la transparencia: fomentar el acceso a la información pública y fortalecer los mecanismos de control ciudadano.
Digitalizar los servicios: implementar nuevas tecnologías para optimizar la atención al público y modernizar la gestión municipal.
Atraer inversiones: diseñar políticas públicas que promuevan la llegada de capitales y el desarrollo económico local.