Este sábado y domingo, el primer actor Ernesto Suárez celebrará sus 60 años con el teatro con una doble función que tendrá como escenario las tablas del Teatro Independencia. Será el sábado y el domingo, desde las 21.
Este sábado y domingo, el primer actor Ernesto Suárez celebrará sus 60 años con el teatro con una doble función que tendrá como escenario las tablas del Teatro Independencia. Será el sábado y el domingo, desde las 21.
Para la ocasión, Suárez estará acompañado por Adrián Sorrentino, Marcelo Sánchez, Marcelo Lacerna, Sandra Viggiani, Oski Pizzaro, Gonzalo Aranda, sus hijas Laura y Ana, Chicho Vargas y su eterno compañero de acción, Daniel Quiroga.
Ernesto Suárez, “El Flaco”, es uno de los actores y directores de teatro más destacados de la Argentina. Nació en Mendoza y desde allí construyó una figura admirada y reconocida en toda América Latina por su talento y su enorme capacidad de trabajo. Fue docente, director de la Escuela de Teatro de Mendoza de la UNCuyo y creador de exitosos elencos entre los que se destacan El Juglar, en Ecuador, y el Teatro El Taller en Mendoza. Más de cuarenta obras teatrales lo cuentan como actor, autor y director.
Durante los años de dictadura, padeció el exilio en Perú y Ecuador donde aprendió los rigores de un destino no elegido y agradeció las bondades de muchas personas que recibieron sus enseñanzas y su trabajo actoral.
Ernesto Suárez es un hombre de teatro y de mirada sensible ante las injusticias sociales. Su extensa trayectoria escénica, destaca no sólo su talento como actor y director sino su coherencia política e ideológica.
En 2015 actúa en el papel co-protagónico junto al actor Rodrigo de la Serna en la película Camino a La Paz, dirigida por Francisco Varone, obteniendo el premio de Actor Revelación otorgado por la Academia Nacional de Cine.
En 2016 es declarado ciudadano Ilustre de Mendoza y el Congreso de la Nación Argentina lo premia con el reconocimiento especial por su aporte a la cultura, constituyendo éste el máximo galardón al que puede aspirar un artista u hombre de la cultura en Argentina, ya que es valorado y entregado por la Presidencia de la Nación.