Lugares con historia

El Pasaje San Martín se convirtió en el "Edificio embajada de la Paz"

El Pasaje San Martín cumplió 96 años y fue declarado "Edificio embajada de la Paz" por el municipio de Ciudad y la fundación "Mil Milenios de Paz,

En el marco de un plan de puesta en valor que se está llevando a cabo, y con motivo de conmemorarse su 96 aniversario, el Pasaje San Martín fue declarado por el Municipio de la Ciudad de Mendoza, como "Edificio embajada de la Paz".

El icónico edificio cumplió 96 años y los vecinos de la Ciudad de Mendoza lo celebraron junto al intendente Ulpiano Suarez; al secretario de Turismo y Cultura, Felipe Rinaldo y al administrador del pasaje, cont. Osvaldo Aruani. La celebración se realizó en la terraza del antiguo lugar con un brindis especial y un espectáculo artístico a cargo del Ballet Contemporáneo de la muni y cantantes que ofrecieron un emotivo repertorio lírico, informa la comuna.

En el encuentro se declaró al Pasaje San Martín como “Edificio embajada de la Paz”. Para refrendar este hecho se hizo entrega de las distinciones correspondientes a cargo de la sra. Elsa Blum y del lic. Pedro Andrés de Tejada, ambos embajadores de Paz (Fundación “Mil Milenios de Paz”), quienes trabajan en coordinación con la ONU.

placa pasaje aniversario.jpg
El intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez, descubre la placa que declara al Pasaje San Martín, “Edificio embajada de la Paz”.

El intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez, descubre la placa que declara al Pasaje San Martín, “Edificio embajada de la Paz”.

Fue un hecho cargado de simbolismo, así como también lo fue la entrega de un retoño de Olivo Histórico de la variedad Arauco, perteneciente a la Red de olivos históricos de la cofradía de la Virgen del Olivo. Este momento estuvo protagonizado por el presidente de la Fundación Seminare, Juan Carlos García Zuloaga, en colaboración del sr. Alberto Ripalta, técnico agrimensor que plantó y gestionó el olivo.

De esta manera, el icónico pasaje San Martín custodiará este retoño y pasará a integrar la Red de Olivos Patrimoniales de Argentina. Esta red busca generar un recorrido para identificar paisajes urbanos y rurales de distintas ciudades, unidos por la presencia de olivos históricos, patrimoniales o de interés turístico.

Pasaje San Martín 96 aniversario.jpg
La distinción al Pasaje San Martín fue otorgada por la Fundación “Mil Milenios de Paz”.

La distinción al Pasaje San Martín fue otorgada por la Fundación “Mil Milenios de Paz”.

Finalmente, de este encuentro surgió el compromiso de seguir trabajando junto a distintas instituciones mendocinas y a los vecinos de la Ciudad para recuperar la historia y el esplendor original de este edificio, el cual es patrimonio de la capital mendocina por Ord. 3.299/96, en vistas a los cien años del edificio que se cumplen en 2026.

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3231 del martes 31 de diciembre.
Por el colapso del Paso Los Libertadores, los viajeros optaron por el Pehuenche
El Paso Internacional Los Libertadores representa una importante conectividad en la región.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, martes 31 de diciembre.
Año Nuevo: cómo funcionarán las estaciones de servicio en Mendoza

Te Puede Interesar