Diego Janssen es un compositor, artista y productor contemporáneo nacido en el Uruguay, creador de un lenguaje propio donde logra un especial equilibrio entre música de raíz con nuevas tendencias en música y tecnología. Este sábado, Janssen mostrará en vivo sus canciones en Mendoza. La cita será este sábado en el teatro Tajamar (San Martín 1921, Ciudad), desde las 21.
En su obra, Janssen fusiona la tradición del candombe afrouruguayo con jazz psicodélico, rock progresivo, neo latinoamericana y flamenco.
Ya con dos álbumes editados y un amplio recorrido experimental, logra sintetizar de manera única los matices de los ritmos del sur en una música universal que representa a Uruguay en el mundo.
Es un multiinstrumentista que graba y mezcla en vivo con su liveset de guitarras, beats e instrumentos virtuales, utilizando la técnica de livelooping; más conocida como “hombrebanda”.
Productor
Diego Janssen habló en el programa El Buen Salvaje, que se emite por Radio Andina 90.1 de lunes a viernes a las 20, y destacó que su otra faceta musical es la producción.
“Es algo que me gusta mucho la producción porque se pueden crear cosas espectaculares” indicó. Lo cierto es que Janssen estudió la licenciatura en composición de la Escuela Universitaria de Música y en paralelo se formó en sonido, acústica y diseño de estudios de grabación.
Desde el año 2008 se desempeña como técnico/productor llegando a más de 30 discos hasta la fecha. Fue nominado a mejor productor en los premios Graffiti 2016 por “Nidal” de Buenos muchachos. Además obtuvo en 2 ocasiones el premio nacional de música en la categoría jazz/fusión en 2012 y 2014.
“Soy un músico, compositor y productor musical multi instrumentista, que transita un camino de exploración donde combino mis raíces y experiencias. Fusiono el candombe uruguayo desde una mirada contemporánea y experimental, hablando un lenguaje propio de esencia fuertemente tribal y conectada con lo global” indicó.