Estreno

Cien años de soledad: la serie de Netflix que reaviva el realismo mágico de García Márquez

La obra maestra del Nobel de Literatura colombiano, Gabriel García Márquez, llega a la pantalla con una ambiciosa adaptación de Netflix.

Por Sitio Andino Cine y series

Netflix sorprendió con el estreno de los primeros ocho capítulos de “Cien años de soledad”, una fiel adaptación de la icónica novela de Gabriel García Márquez. Con esta producción, que estará disponible en 190 países, el gigante del streaming busca trasladar el universo del realismo mágico a la narrativa audiovisual, sin traicionar la esencia literaria que le otorgó al escritor.

Cien años de soledad: del libro a la pantalla

La serie, dirigida por la colombiana Laura Mora y el argentino Alex García López, sigue de cerca los acontecimientos de la novela. Los primeros episodios recorren desde el matrimonio de José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, la fundación del mítico Macondo, hasta el nacimiento del coronel Aureliano Buendía, icónico personaje de la historia.

image.png
Cien años de soledad: la serie de Netflix que reaviva el realismo mágico de García Márquez

Cien años de soledad: la serie de Netflix que reaviva el realismo mágico de García Márquez

“La experiencia es diferente. Para disfrutarla hay que dejar de compararla con el libro”, afirmó Rodrigo García Barcha, hijo de García Márquez y productor ejecutivo de la serie. Según él, uno de los mayores retos fue cumplir con el sueño del autor: “Mi padre era renuente a llevar la novela al cine, pero Netflix ofreció hacerlo en español, en Colombia y con los recursos necesarios”.

Elenco y narrativa que revalorizan la cultura latinoamericana

La producción incluye un elenco mayoritariamente colombiano, con actores como Marleyda Soto, quien interpreta a Úrsula Iguarán, y Diego Vásquez como José Arcadio Buendía. Soto expresó su emoción por dar vida a un personaje tan emblemático: “Es un regalo enorme saltar de las páginas del libro a la vida real”. La serie también honra la riqueza de la cultura latinoamericana. Alex García López destacó que su propósito fue mostrar que América Latina es mucho más que los estereotipos habituales: “Queríamos algo auténtico y colombiano, pero con una producción que impresionara al mundo”.

Embed

A pesar de los riesgos de adaptar una obra tan icónica de la literatura latinoamericana, “Cien años de soledad” logró capturar la esencia del realismo mágico. Desde los presagios y dolores de los Buendía hasta la belleza visual de Macondo, esta serie promete revivir la fascinación por la obra de García Márquez y acercarla a nuevas generaciones.

Con este estreno, Netflix reafirma que las historias latinoamericanas tienen un lugar destacado en el escenario global del streaming./Infobae.

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 19 de enero.
San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.

Te Puede Interesar