Según explicó –en diálogo con Aconcagua Radio (FM 90.1)– su presidenta, Catalina Garay Lira, se adoptó un sistema de elección indirecta: los congresales del partido –representantes de todos los departamentos– serán quienes voten a los candidatos. No se elegirá una lista cerrada, sino postulantes individuales, cumpliendo con los requisitos legales y la paridad de género.
“Esto permite una representación más fiel de las preferencias individuales y amplía la participación, incluso de extrapartidarios”, sostuvo la dirigente libertaria. Los interesados en postularse podrán inscribirse mediante un formulario, y los congresistas votarán a un varón y a una mujer para conformar la nómina definitiva: cinco titulares y tres suplentes.
— Partido Libertario Mendoza (@MendozaLib) June 8, 2025
Catalina Garay Lira: “Seguimos ideas, no personas”
La presidenta del partido hizo un extenso repaso sobre el entramado libertario en Mendoza. Diferenció al Partido Libertario de La Libertad Avanza y del Partido Demócrata, aunque reconoció que todos comparten un tronco ideológico similar. Aun así, criticó el centralismo político del armado nacional del mileísmo, encabezado por Karina Milei.
“Nosotros nacimos desde las bases, con una estructura verdaderamente federal. No respondemos al dedo de Buenos Aires”, aseguró. Garay aclaró que si bien respaldan al gobierno de Javier Milei, “no seguimos personas, seguimos ideas”.
Actualmente, el Partido Libertario de Mendoza no integra ninguna alianza electoral. “Tenemos una buena relación con el Partido Demócrata y hemos conversado con otros espacios afines, pero aún no hay nada cerrado”, explicó.
Catalina Garay Lira, presidenta del Partido Libertario Mendoza.jpg
Catalina Garay Lira, presidenta del Partido Libertario en Mendoza.
Foto: @catalinagaraylira en Instagram
La propuesta del Partido Libertario de Mendoza para las elecciones 2025
Consultada por la fragmentación del espacio liberal, Garay fue contundente: “Los partidos liberales deberían estar en un mismo frente”. Reconoció que la proliferación de sellos confunde al electorado y atomiza los votos, lo que impide alcanzar objetivos comunes.
“Si la propuesta es la misma, más allá de las diferencias orgánicas, tendríamos que ir juntos. El votante ya eligió este rumbo en 2023 y ahora necesita coherencia”, sentenció.
Y concluyó con un mensaje directo: “Si de mí dependiera, los liberales y libertarios de Mendoza estaríamos todos en un solo frente”.
Escuchá la entrevista completa a Catalina Garay Lira y seguí el vivo de Aconcagua Radio en este link: www.aconcaguaradio.com.