La historia de vida de dos mujeres mendocinas que vencieron el cáncer de mama e inspiran con su fortaleza
Tras superar el cáncer de mama, Cintia y Laura, dos mendocinas valientes, inspiran a otras mujeres a realizar controles anuales y confiar en la detección temprana.
Ambas mujeres son ejemplo de que la detección temprana salva vidas
El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a cientos de mujeres en todo el mundo. Detectarlo de manera temprana aumenta las probabilidades de cura. Octubre es el mes en que se conmemora la lucha contra el cáncer de mama, con el objetivo de concientizar sobre esta patología. En este marco, existen historias de vida que merecen ser contadas.
Cintia y Laura son dos mujeres mendocinas que atravesaron esta enfermedad. Hoy pueden contar su historia porque, gracias al trabajo médico y a su fortaleza, lograron salir adelante. Ambas encontraron en la familia y los amigos un apoyo incondicional, personas que las acompañaron durante todo el tratamiento y nunca las dejaron solas. Tienen un aspecto en común: son mujeres resilientes que enfrentaron momentos difíciles y hoy son un ejemplo de superación.
La historia de Cintia Cabrera y su lucha contra el cáncer de mama
Cintia Cabrera, de 47 años, fue diagnosticada en junio de 2023. Actualmente lleva adelante un emprendimiento gastronómico que incluye panes integrales, prepizzas y pastelería dulce. Está acompañada por su marido Marcelo y su pequeño hijo Valentino, de 6 años.
historia de vida, cáncer de mama
La historia de vida de Cintia Cabrera
Foto: Cintia Cabrera
En diálogo con Sitio Andino, Cintia contó que al recibir el diagnóstico se llenó de miedos y preguntas: “¿Por qué a mí?” fue lo primero que pensó. “No quería saber nada con que me estuviese pasando a mí. Me costó aceptar los consejos que me dio mi doctora Ana Laura Olloa, de que lo más aconsejable era realizar una mastectomía completa”, afirmó Cintia. “No me veía con mi cuerpo de otra forma, la verdad que me costó; eran días de llanto y más llanto”.
Sin embargo, destacó que no todos los profesionales recomiendan esta cirugía y aseguró: “Hoy le agradezco un montón porque me salvó la vida y hoy puedo contarlo desde otro lugar”. Al ser diagnosticada, muchas cosas pasaron por su cabeza: su hijo, su marido, su madre y hermanas. “Lo que más me tocó fue pensar en mi hijo y, por él, decidí operarme. Es mi único hijo y fue quien me llenó de fuerzas para seguir”, expresó.
Cintia estuvo acompañada por toda su familia, aunque destacó que Marcelo, su esposo, fue quien más la sostuvo: “Es un ser súper optimista y me enseñó a ver las cosas de otra manera”. También reflexionó sobre otras mujeres que no tuvieron la misma oportunidad: “Vi otras mujeres que tenían la misma enfermedad y no corrieron con la misma suerte, porque no se realizaron la operación y después se agravó la situación”.
historia de vida, cáncer de mama
A pesar de la dureza del proceso, Cintia logró salir adelante con el apoyo de sus seres queridos
Foto: Cintia Cabrera
A pesar de la dureza del proceso, Cintia logró salir adelante con el apoyo de sus seres queridos y los consejos médicos. Hoy tiene su propio emprendimiento y se define como una mujer fuerte y valiente que enfrentó con coraje una etapa muy difícil.
Su mensaje es claro y esperanzador: “Nunca bajen los brazos. No dejen de hacer todo lo que la medicina tiene hoy para tratar esta enfermedad. Peleen hasta lo último. No hay como la ciencia y los avances que existen hoy en día. Y, sobre todo, no dejen de hacerse los controles anuales.”
Laura Agüero, otro ejemplo de fortaleza
Por su parte, Laura Agüero, de 65 años, vive en Tupungato. Es odontóloga, trabajó en el área de salud de su localidad y se jubiló en septiembre. Está casada con Edmundo, con quien tiene cuatro hijos (Martín, Amparo, Mariángeles y Tomás) y cuatro nietos.
Laura fue diagnosticada en 2021, tras un control de rutina que incluyó mamografía y ecografías. Su médico envió el diagnóstico a su esposo, también profesional de la salud, quien fue quien le dio la noticia. “En ese momento pensé: tengo dos opciones, una es tirarme a llorar y la otra es pelearla. Esto no va a poder conmigo. Y esa fue la actitud que tuve desde el principio”, contó Laura.
historia de vida, cáncer de mama, laura aguero
Laura siempre depositó su fe en Dios y su confianza en su familia
Foto: Laura Agüero
Un mes después fue operada y, tras los resultados de anatomía patológica, realizó radioterapia durante 20 sesiones. “Nunca me sentí mal. Yo tenía que estar fuerte porque veía que mi esposo y mis hijos estaban con bastante miedo. No me daba miedo, no me recluí en la casa; al contrario, les preguntaba a todas si se hacían los estudios”, manifestó.
Laura siempre depositó su fe en Dios y su confianza en su familia. “Obviamente me apoyé en mi familia, pero en un momento era yo quien los sostenía a ellos. Yo los apoyaba y les daba fuerza. Es muy loco”, explicó.
A lo largo de todo el proceso, estuvo acompañada por su familia, amigas, nietos y seres queridos. Desde niña practica vóley, y actualmente entrena Newcom, un deporte adaptado similar al vóley diseñado para personas mayores. “Es mi cable a tierra”, afirmó.
historia de vida, cáncer de mama
Desde niña practica vóley, y actualmente entrena Newcom, un deporte adaptado similar al vóley
Foto: Laura Agüero
Su historia de vida también merece ser contada. Laura asegura que es fundamental perder el miedo y hacerse los controles anuales. “Es importante que todas se hagan los controles, que no tengan miedo. Es una enfermedad como cualquier otra. La mayoría tiene miedo a nombrarla, pero creo que la forma de aceptarla es decir: sí, soy paciente oncológica, tengo cáncer de mama.”
Las historias de Cintia Cabrera y Laura Agüero reflejan que el cáncer de mama no solo se combate con tratamientos médicos, sino también con fortaleza interior, apoyo familiar y esperanza. Ambas mujeres son ejemplo de que la detección temprana salva vidas y que, con fe, acompañamiento y actitud positiva, es posible salir adelante.
historia de vida, cáncer de mama
Es odontóloga, trabajó en el área de salud de su localidad y se jubiló en septiembre
Foto: Laura Agüero
Octubre es un mes para recordar que la prevención y los controles periódicos son las mejores herramientas para ganarle a esta enfermedad, pero también que cada historia de lucha es una inspiración para otras mujeres que hoy transitan el mismo camino.