Viajar a Búzios desde Mendoza: precios, vuelos y qué hacer en este paraíso brasileño
Con más de 20 playas de ensueño, calles adoquinadas y una vibrante vida nocturna, Búzios se consolida como el nuevo destino favorito para los mendocinos.
Viajar a Búzios desde Mendoza: precios, vuelos y qué hacer en este paraíso brasileño.
Con la creciente demanda de destinos a Brasil entre los turistas argentinos —impulsada por sus playas paradisíacas y un tipo de cambio favorable— la incorporación de unvuelo directo entre Mendoza y Río de Janeiro, operado por JetSmart, representa una oportunidad clave para fortalecer la conectividad internacional de la provincia.
Esta nueva ruta no solo facilita el acceso de los mendocinos a uno de los destinos más codiciados de Sudamérica, con un vuelo de 3 horas de ida y 4 horas de regreso, sino que también posiciona a Mendoza como un punto estratégico dentro del mapa aéreo regional.
La aerolínea JetSmart inauguró la nueva ruta que une Mendoza con Río de Janeiro.
Cuánto cuesta volar de Mendoza a Río de Janeiro con JetSmart
Los vuelos directos operarán los viernes y domingos, con precios desde $75.150 por tramo, aunque con promociones pueden conseguirse desde $43.450. Esta conexión aérea refuerza el acceso a destinos brasileños como Río de Janeiro, Búzios, Florianópolis y Bahía, muy buscados por quienes disfrutan de playas, gastronomía, cultura y actividades al aire libre.
Búzios, un paraíso cercano
Sitio Andino participó del primer fam press organizado por JetSmart junto con la Federación de Convention & Visitors Bureaux del Estado de Río de Janeiro para conocer en profundidad la experiencia de vuelo y descubrir todo lo que Río de Janeiro y Búzios tienen para ofrecer.
¿Cómo llegar a Búzios desde Río?
El vuelo desde Mendoza aterriza en el Aeropuerto Internacional Galeão de Río de Janeiro. Desde allí, el traslado terrestre a Búzios puede demorar unas 3 horas, aunque en hora pico el viaje puede extenderse hasta 5 horas por el tránsito.
Traslado grupal para dos personas: cuesta unos 400 reales (unos $80.248).
Traslado privado: desde 1.238 reales (unos $248.387).
Embed
Qué hacer en Búzios: playas, gastronomía y vida nocturna
Búzios es una península de 8 kilómetros con más de 20 playas, cada una con su propio estilo. Para hospedarse, hay múltiples opciones: más de milposadas, hoteles familiares y resorts.
El lugar tiene una cosa que llegas y te sentís en tu casa. Hay muchísimos argentinos viviendo. En cada una de sus bahías, tiene una playa, que puede ser mansa, como João Fernández, la preferida de los turistas argentinos, ideal para el buceo, como Ferradura, o Brava y Geribá.
image.png
La península está llena de posadas. Hay mucha gente que decidió ir a emprender, entre ellos varios argentinos. Y hablando de precios de las posadas, también hay para todos los bolsillos.
Una alternativa destacada para hospedarse es la Pousada Costa do Sol Hotel Boutique, ubicada a solo 600 metros de la playa, con precios que rondan los $142.000 por noche para dos personas, con desayuno incluido.
image.png
Desayuno en la Pousada Costa do Sol Hotel Boutique. (Búzios)
Rua das Pedras: paseo obligado en Búzios
No se puede visitar Búzios sin recorrer la famosa Rua das Pedras. Esta calle adoquinada, llena de tiendas, galerías de arte, restaurantes y bares, es el corazón social y cultural de la ciudad. Los comercios abren desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la madrugada, y es un recorrido ideal para combinar compras, música en vivo y gastronomía.
image.png
La famosa Rua das Pedras. (Búzios)
Durante la mañana y la tarde se puede pasar un lindo momento con la familia, amigos e incluso si se viaja solo, y por la noche, puedes ser partícipe de la actividad nocturna que más vaya contigo, como cenar, tomar unos tragos o irte a bailar hasta altas horas de la mañana.
Comer en Búzios: precios y recomendaciones
Sentarse a comer en Búzios puede adaptarse a distintos presupuestos, desde opciones económicas hasta experiencias gastronómicas más sofisticadas. Una recomendación es Bananaland, un tradicional restaurante ubicado en la Rua das Pedras donde se come rico y abundante. Acá algunos precios.
Entradas: los precios van desde 44 reales ($8.833) a 116 reales ($23.286)
Platos principales: los precios van desde 69 reales ($ 13.851) hasta 138 reales ($27.702,81).
image.png
Un imperdible gastronómico: la Moqueca de Peixe e Camarão, un plato típico brasileño con raíces indígenas, africanas y portuguesas, que es una explosión de sabores en el paladar. Su precio ronda los:
122 reales ($24.490,89) para una persona.
238 reales ($47.777,31) para dos.
image.png
Moqueca de Peixe e Camarão, una explosión de sabores en el paladar.
Excursiones en Búzios: catamarán, trolley y más
Hay dos excursiones que merecen ser agendadas.
Catamarán: R$70 por un tour de 2 horas y media que recorre playas como João Fernandes. Opción de snorkel por R$40. En esta excursión se recorren las playas principales de Búzios, como la Playa Joao Fernández y Tartaruga. Allí se incluyen paradas para nadar, hacer snorkel y explorar la vida marina. Es una excelente forma de conocer varias playas en un solo día mientras se disfruta de un paisaje inigualable.
image.png
Parada para hacer snorkel en la excursión de Catamarán
Trolley turístico: recorrido de 2 horas con paradas en playas y miradores. Ideal para una primera vista general del destino. Este vehículo especial está diseñado para ofrecerte vistas impresionantes y panorámicas de toda la ciudad, mientras se traslada de playa en playa como Ossos, João Fernandes, Forno, Tartaruga, Brava y Ferradura.
image.png
Excursión en Trolley, vehículo especial está diseñado para ofrecerte vistas impresionantes.
Además, Búzios es famoso por sus esculturas emblemáticas, como la de Brigitte Bardot y Os Três Pescadores, que forman parte del paisaje costero.
image.png
Escultura de Brigitte Bardot
La actriz francesa llegó de forma casi anónima y se enamoró del lugar. Su legado es más que una estatua mirando al mar: es el aire chic, medio europeo, medio tropical, que todavía define la esencia del lugar.
Clima en Búzios: sol y noches templadas
Con sol casi todo el año, brisas suaves y noches cálidas, el clima es otro de los grandes atractivos que hacen de Búzios un destino perfecto para una escapada desde Mendoza.