Por el Día de la Salud Mental, el presidente de la Asociación Argentina de Psiquiatras, el doctor Ricardo Corral, visitó la provincia de Mendoza y comunicó que hay tratamientos donde no es necesario, estrictamente, medicar.
El doctor Ricardo Corral, presidente de la AAP, explicó que las enfermedades mentales no se sanan "a través de la voluntad".
Por el Día de la Salud Mental, el presidente de la Asociación Argentina de Psiquiatras, el doctor Ricardo Corral, visitó la provincia de Mendoza y comunicó que hay tratamientos donde no es necesario, estrictamente, medicar.
El profesional hizo hincapié en la importancia de no utilizar expresiones sobre salud mental para descalificar: "Tenemos que reducir el estigma y la discriminación, que la gente tome consciencia de que a todos nos puede pasar. Y tenemos que estar atentos porque hay muchos buenos tratamientos que no siempre requieren medicación".
Corral, quien también se desempeña como docente en la UBA, expresó: "Es una oportunidad para hablar y para promover la salud mental, teniendo una vida mejor, prestando atención a nuestras necesidades, darnos tiempo para alimentarnos mejor, hacer actividad física que es muy importante, poder descansar mejor: armonizar el día".
"Estamos en un momento difícil, es un momento complicado en lo económico en la Argentina. Estamos en crisis tras crisis pero hay que estar atento y uno puede lograr algunas cosas más allá de la adversidad", agregó el doctor.
Además de las actividades mencionadas, también puso en valor la importancia de las relaciones: "Es importante tener buenas relaciones con los demás. Hay mucha división, hay que aprender a escucharnos, a respetarnos, la solidaridad, el amor por el prójimo es parte de la salud mental.
Para explicar cómo se debe considerar las enfermedades mentales y sus variantes, hizo un paralelismo con la diabetes: "En general está relacionado con que es una cuestión de voluntad, es como si yo tengo diabetes y por voluntad dejo de tener diabetes. En realidad voy a seguir teniendo diabetes igual, tengo que hacer un tratamiento".
También se refirió a la importancia de tener una red de contención: "El soporte familiar, de amigos, el amor en sí es una de las cosas más importantes. Eso es algo necesario, no suficiente, por eso está el tratamiento".
La enfermedad mental es una enfermedad más, que se puede tratar y donde es necesaria el acompañamiento de la familia y amigos.
El presidente de la Asociación Argentina de Psiquiatras manifestó: "La ansiedad, la tristeza, el no dormir bien es algo que nos pasa a todos en algún momento, ese no es el problema. El tema es cuando dura muchos días, muchas semanas y nos produce una perturbación en el quehacer cotidiano, en el trabajo, en el estudio: esa es la señal de alerta".