Planes Sociales

Potenciar Trabajo: cuándo cobro mayo 2023

Las personas beneficiarias del plan Potenciar Trabajo, el programa de Anses, cobrarán sus haberes con un incremento del 15,6%.

ANSES: Cuánto cobro Potenciar Trabajo en mayo 2023

Tras el incremento del Salario Mínimo, Vital y Movil, quienes cobren el Potenciar Trabajo durante mayo tendrán un incremento del 26,6% pactado en tres cuotas: un 15,6% en abril, 6% en mayo y 5% en junio, porcentajes que se pagan a mes vencido. De esta manera, también cobrarán con aumento quienes reciben el Potenciar Trabajo, que se compone del 50% del ingreso mínimo.

ANSES: Cuándo cobro Potenciar Trabajo en mayo 2023

Un 15,6% en abril fue el aumento del salario minímo, lo que hizo que el ingreso se elevara lo que elevó el ingreso de $ 69.500 a $ 80.342. Así, el haber de Potenciar Trabajo que se liquidará el 5 de mayo será de $ 42.256. Cabe señalar que la próxima fecha de negociación del salario mínimo se fijó para el 25 de julio.

ANSES: Cuál es el objetivo de Potenciar Trabajo

Contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa.

Promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.

Potenciar trabajo, anses
Anses: beneficiarios de Potenciar Trabajo cobrarán en mayo con aumento.

Anses: beneficiarios de Potenciar Trabajo cobrarán en mayo con aumento.

ANSES: A quiénes está destinado Potenciar Trabajo

  • El plan es compatible con los beneficiarios de:
  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal o del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como son, por ejemplo, el Plan Mi Pieza y el Programa Acompañar.
  • Prestaciones de Carácter Alimentario, por ejemplo, la Tarjeta Alimentar.
  • Trabajadores independientes que se encuentren inscriptos en el Monotributo Social.
  • Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Fuente: www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/potenciartrabajo

Temas

Te Puede Interesar