En la jornada de hoy, miles de puericultoras se manifestaron por todo el país para mostrar la importancia de la leche materna y solicitarle al Congreso de la Nación queregule su profesión dentro de los servicios de salud.
En la jornada de hoy, miles de puericultoras se manifestaron por todo el país para mostrar la importancia de la leche materna y solicitarle al Congreso de la Nación queregule su profesión dentro de los servicios de salud.
En Mendoza la concentración arrancó a las 16 horas en la Plaza Independencia en la zona del escudo.
Sitio Andino dialogó con Natalia D'Antonio de “Apapachandote” quien describió la importancia de su profesión.
“Las puericultoras somos profesionales de la salud que nos dedicamos a acompañar a las mujeres y a las familias en la lactancia materna, desde que la mujer está gestando con información y una vez que nace su bebé; si ella tiene alguna duda o alguna complicación en su lactancia como una mastitis, la acompañamos”, describió Natalia.
Además, resaltó que se encuentran presentes cuando la mujer tiene que volver al trabajo remunerado, ayudando con el armado del banco de leche en casa y por último en el destete respetuoso, “promovemos los beneficios de la leche humana y acompañamos la crianza respetuosa”, expresó.
Las puericultoras están pidiendo ser integradas como profesionales de la salud, ya que actualmente no se encuentra ningún profesional que se dedique exclusivamente al acompañamiento de la lactancia.
En Mendoza hay unas 20 puericultoras recibidas, la carrera es una tecnicatura universitaria y en la provincia hay una sede para estudiarla.
“Considero que la sociedad si reconoce nuestro trabajo por ahí es una profesión muy nueva. Las mamás son agradecidas y nos recomiendan mucho. Los neonatologos, obstetras, pediatras valoran nuestra profesión y nos recomiendan”, enfatizó la entrevistada y reafirmó que en cuanto a la parte legal no sienten el apoyo necesario.