Efemérides

Día Mundial del Algodón de Azúcar: por qué se celebra hoy, 7 de diciembre

Cada 7 de diciembre, se conmemora el Día Mundial del Algodón de Azúcar. Conocé más detalles de esta efeméride.

Por Sitio Andino Sociedad

Cada 7 de diciembre, se conmemora el Día Mundial del Algodón de Azúcar. Esta fecha, tiene la finalidad de rendirle homenaje a una de las golosinas más populares de todos los tiempos preferidas por grandes y chicos.

Es habitual encontrarse con una venta de algodones de azúcar en plazas, parques, ferias o eventos infantiles. Es un dulce que, sin dudas, trae muchos recuerdos.

algodón de azúcar, golosina.jpg
Día Mundial del Algodón de Azúcar

Día Mundial del Algodón de Azúcar

¿Cómo se originó el algodón de azúcar?

El algodón de azúcar tuvo su origen en Italia, en el siglo XV. Los reposteros de esa época calentaban el azúcar hasta formar un caramelo líquido, creando finos hilos de azúcar para la decoración en pasteles.

Posteriormente, en 1899 William Morrison y Jogn C. Wharton patentaron una máquina para crear algodón de azúcar. En el año 1900 se dio a conocer al público el producto de este genial invento, en la Feria Mundial de Francia, con el nombre de Fairy Floss (seda de hadas). Asimismo, se presentó en 1904 en la feria de Saint Louis, en Estados Unidos.

En 1949 la empresa Gold Medal Products creó un modelo de máquina de algodón de azúcar con piezas metálicas más resistentes, consolidando esta golosina entre los consumidores a un bajo precio.

Te puede interesar: Efemérides del 7 de diciembre: qué se celebra hoy

¿Cómo se hace el algodón de azúcar?

La elaboración del algodón de azúcar es un proceso muy sencillo. Se vierte azúcar en el aro de una pequeña tolva con un calentador eléctrico. El calor derrite el azúcar hasta que se convierte en líquido.

El azúcar líquida sale por los agujeros hacia el interior del recipiente, en forma de miles de hilos que son arrojados por la fuerza del giro, generando una especie de telaraña de azúcar. Con un cono de papel o un palito de madera se levanta, dando giros hasta formar una suave y esponjosa textura lista para comer y disfrutar.

Generalmente, se agrega colorante alimentario o vegetal en la preparación, para dar color al algodón de azúcar. Sin dudas, es uno de las golosinas más consumidas en el mundo. / diainternacionalde

LO QUE SE LEE AHORA
Los riesgos de los celulares en niños: por qué es importante limitar su uso.

Las Más Leídas

Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado
Guaymallén: atropelló a un peatón, chocó con un árbol, salió despedido y murió
El joven de 31 años salvó su vida gravias al accionar de vecinos

Te Puede Interesar