efemérides

Día de la Restauración de la Democracia en Argentina: por qué se recuerda hoy, 10 de diciembre

Cada 10 de diciembre, se conmemora el Día de la Restauración de la Democracia en Argentina. Descubrí los detalles de la fecha en esta nota.

Por Sitio Andino Sociedad

Cada 10 de diciembre, en Argentina se recuerda el Día de la Restauración de la Democracia. Se trata de una efemérides que se remonta a 41 años atrás con la asunción presidencial de Raúl Alfonsín tras el retiro de la junta militar. A continuación, todos los detalles.

democracia.jpg

10 de diciembre: por qué se recuerda el Día de la Restauración de la Democracia

Un 10 de diciembre de 1983 se conmemoran 41 años del regreso de la vida democrática en todo el territorio nacional. Con la salida de la junta militar que inició en 1976 y la llegada de Raúl Alfonsín a la presidencia, fueron los hechos centrales que marcan este día.

Además de ser un día de recuerdo, es también una celebración en Argentina por el nuevo ambiente político lejos de la censura y la falta de representatividad, como lo fue la restauración de las dos cámaras del Congreso de la Nación, los gobernadores y legislaturas de las 22 provincias que existían en ese momento y las autoridades municipales.

Desde esa fecha a la actualidad, Argentina aún vive bajo un régimen constitucional democrático, siendo el más largo de su historia hasta el momento. Por esa razón, luego de sancionar la Ley 26.323, desde el 19 de diciembre del 2007 se estableció este día.

LO QUE SE LEE AHORA
Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo

Las Más Leídas

Cruzar a Chile será una odisea: anunciaron más demoras y posibles cortes parciales
Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo

Te Puede Interesar