Cruce a Chile: los cambios que se aplicarán en el Cristo Redentor
En las próximas semanas regirá un nuevo sistema de trámites para cruzar la Cordillera de Argentina a Chile y viceversa. Además, habrá cambio de horario.
El Paso está abierto de 9 a 21 (hora argentina) para transporte de cargas, ómnibus y particulares en ambos sentidos.
Foto: Cristian Lozano
Todas aquellas personas que tengan previsto viajar a Chile en las próximas semanas deberán estar atentas a varios cambios que se vienen en breve. Algunos de estos serán aplicados porArgentina y el país vecino en conjunto en el paso sistema aduanero Cristo Redentor, mientras que otros solo regirán del lado chileno.
Durante la pandemia cruzar la frontera se convirtió en un trámite por demás complejo -en el mejor de los casos, cuando se pudo hacerlo-, y si bien con el correr de los meses esto se fue descomplejizando, siguen existiendo trabas burocráticas que hacen que pasar de un lado a otro de la Cordillera sea engorroso y lleve muchas horas, incluso a diario vemos vehículos varados.
Pero después de casi un año, las autoridades de ambos países decidieron volver al sistema integrado y simplificado de los trámites migratorios.
En concreto, desde el 1 de septiembre el trámite para cruzar a Chile por el complejo fronterizo Los Libertadores será -al menos- más ágil ya que se unificará el sistema que manejan ambas Aduanas, con lo cual en lugar de hacerse dos veces, se tendrá que hacer una sola. A esto se sumará la ampliación horaria.
Según explicó Justo José Báscolo, coodinador del Paso Internacional Sistema Cristo Redentor, desde el primer día del mes próximo se volverá al horario de verano, es decir se podrá transitar de un lado a otro durante 24 horas. Cabe recordar que hasta ahora el horario habilitado en el centro de fronteras es de 9 a 21.
En cuanto a los trámites, Báscolo explicó que se instrumentará para la modalidad turística y transporte de cargas volver a funcionar integradamente con las autoridades chilenas. Argentina oficiará de país sede para la registración para personas y vehículos de ingreso a la Argentina y los Libertadores (en el lado chileno) de egreso de Argentina e ingreso a Chile.
Nuevas exigencias en el Paso Cristo Redentor.
Para la modalidad turística funcionará el sistema integrado entre Chile y Argentina.
"Antes había una estacionalidad para salir del país y otra para entrar a Chile, ahora no va a ser así, los vehículos van a seguir directamente hacia Libertadores y documentan el ingreso a Chile y la salida de Argentina. De regreso solamente el trámite se hace en Los Horcones", explicó.
Respecto a la modalidad, se aplicará un sistema simplificado migratorio para registración y paralelamente durante siete días se va a poner en práctica un sistema simplificado de control aduanero para la incorporación de la información: "Antes se documentaba ante la autoridad argentina y chilena, ahora solo en la argentina y se transfiere la información a la chilena y viceversa", destacó Báscolo.
Además, cabe recordar que se levantaron los testeos aleatorios por Covid en frontera, aunque se recomienda la validación de las vacunas ya que en algunos sitios en el vecino país piden esto.
Otro punto a tener en cuenta es que desde el 10 de septiembre en todo Chile comenzará a regir otro horario ya que se adelantarán los relojes una hora.
AHORA: Desde el próximo 10 de septiembre se adelantará la hora en todo Chile. O sea, el sábado 10 de septiembre a las 24.00 horas serán las 01.00 horas del domingo.