El helado es un alimento que se comercializa todo el año. Sin embargo, el verano es la estación del año privilegiada para consumir estos productos, ya sea para darse “un gustito” o comerlo como postre.
El helado es un alimento que se comercializa todo el año. Sin embargo, el verano es la estación del año privilegiada para consumir estos productos, ya sea para darse “un gustito” o comerlo como postre.
En Radio Andina se realizó un relevamiento por las principales heladerías para conocer cuáles son los sabores que eligen los mendocinos.
Nedy Rodríguez, dueña de La Parrala, describió que “el helado siempre tiene adeptos, es placentero y está hecho con productos naturales. A la gente le gusta tomarse un helado, sobre todo cuando hay altas temperaturas”, resaltó.
Además, la entrevistada mencionó que el horario predilecto para vender y tomarse un helado es a la tarde.
¿Cuándo comemos helado? Muchos prefieren consumirlo en verano, sin embargo están los fanáticos que lo prueban todo el año. “En invierno tenemos gente que lo come. El helado se vende todo el año”, resaltó Esteban Garrido, fabricante de helados.
El podio de los gustos lo encabeza el chocolate y le sigue el dulce de leche. Posteriormente aparece el granizado entre los tres principales. Para los puestos 4 y 5 se encuentran los frutales al agua (frutilla y limón) y por último cereza a la crema.
Dentro de los sabores exóticos se puede consumir: beteraba, manzana y apio; zanahoria, jengibre y naranja.
El dilema de los sabores se lo lleva el sabor de menta granizada. Están los que aman y los que odian este sabor. Frente a este gusto Nedy acotó: “Se vende muy bien este sabor, pero es muy afectada, es un odio encubierto (risas), porque se sigue vendiendo”.
A la hora de vender, desde las heladerías mencionaron que lo que más sale es el cuarto de helado ya que se puede compartir entre dos personas y resulta más económico que los cucuruchos individuales.