Frontera

Chile: qué documentos llevar al viajar con menores

La Dirección Nacional de Migraciones informó qué se necesita llevar al viajar a Chile con menores de 18 años.

Una gran cantidad de mendocinos y mendocinas decidieron pasar sus vacaciones en el vecino país de Chile y, si se viaja con menores de 18 años, es necesario conocer qué documentación se exige en Migraciones.

Para entrar o salir del país por los pasos de frontera, se debe presentar uno de los siguientes documentos:

  • DNI Digital tarjeta (último ejemplar emitido por el RENAPER).
  • DNI Digital libreta celeste (último ejemplar emitido por el RENAPER).
  • Pasaporte.

No son válidos:

  • el DNI escrito a mano (tapa verde, tapa bordó y libreta celeste de niños y niñas recién nacidos),
  • la constancia de DNI en trámite,
  • los documentos deteriorados.

Además del documento de viaje habilitado, los menores de 18 años necesitan autorización de acuerdo con distintas consideraciones:

  • Si el menor de 18 años viaja con ambos padres, estos deben acreditar el vínculo presentando:

  • Libreta Civil de Familia, o
  • Partida de Nacimiento, o
  • Certificado de Nacimiento (sin importar la fecha de su emisión), o
  • DNI del menor de 18, en el que consten los datos filiatorios de los padres.
  • Si el menor de 18 viaja con uno solo de sus padres, este, además de demostrar el vínculo con alguno de los documentos citados, debe acompañar la autorización del padre/madre ausente.

  • Si el o la menor es hijo o hija de menores de 18 años, necesita la autorización de los padres y el permiso de uno de sus abuelos.

Aclaración: toda esta documentación debe ser presentada en original o mediante copias debidamente legalizadas o certificadas.

paso a chile, chile, cartel, vuelta a argentina, complejo los libertadores, .jpg
Qué presentar si se viaja a Chile.

Qué presentar si se viaja a Chile.

Autorización a menores de 18 años para que puedan viajar

Las autorizaciones pueden ser otorgadas por:

  • escribanos,
  • cónsules argentinos en el exterior,
  • jueces competentes,
  • autoridades del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas,
  • cónsules extranjeros en la Argentina, y
  • jueces de paz.

Ante una urgencia, para evitar la cancelación de un viaje, Migraciones cuenta con un servicio que otorga esa autorización, que tiene validez por un solo viaje y debe ser utilizada dentro de los 30 días de su emisión. Puede tramitarse en todas las delegaciones, en las oficinas migratorias o en los pasos fronterizos internacionales.

Te Puede Interesar