Abandono escolar: 50 secundarias de Mendoza concentran al 55% de los estudiantes en riesgo
El primer informe preliminar del Sistema de Alerta Temprana (SAT) indicó que 55% de estudiantes con riesgo de abandono se concentran en 50 secundarias.
Del casi 150 mil estudiantes de secundarias en Mendoza, más de 3.200 tiene alto riesgo de abandono escolar.
La Dirección General de Escuelas (DGE) realizó un relevamiento preliminar de la situación de abandono escolar en las secundarias de Mendoza a través de su Sistema de Alerta Temprana (SAT). De esta manera, y con la ayuda de la inteligencia artificial consiguió detectar que 50 instituciones educativas de la provincia concentran el 54% de los estudiantes que están en riesgo de dejar sus estudios.
Recientemente, el titular de la DGE, José Thomas, regresó de su viaje a Washington en donde participó de un encuentro con expertos y ministros de educación de Latinoamérica. Según sus palabras, regresó conforme por todo lo que la gestión ha puesto en marcha en la provincia en tres años de gestión. Sin embargo, tiene dos preocupaciones: el nivel de ausentismo que ha crecido con respecto a la pre pandemia en el 2019 y el abandono o deserción escolar.
Para combatir ambas situaciones, se vale de la inteligencia artificial que ha comenzado a arrojar los datos necesarios para la toma de decisiones en materia de políticas educativas. Uno de los informes preliminares del SAT señaló que 50 secundarias de Mendoza concentran al 55% de los/as estudiantes que están en alto riesgo de abandonar la escuela. Para hacerlo, el sistema se basa, entre otros, de la información nominal del GEM y elabora patrones.
ITE 2.jpg
“No quiere decir necesariamente que van a abandonar la escuela pero según los patrones que utiliza la inteligencia artificial del SAT, determina que este grupo de alumnos/as tiene más posibilidades de dejar los estudios y es ahí donde hay que apuntar. Para eso, enviaremos los informes a los directivos y ya pusimos a disposición los recursos que podrán aplicar para trabajar en revertir la información. Por ejemplo, el Mendoza Educa destinará 500 millones de pesos. Vamos a poner el foco en estas instituciones”, explicó Thomas.
ITE 3.jpg
Qué dice el informe preliminar del SAT
El relevamiento tiene el corte en noviembre del 2022 e indica que, del total de estudiantes de secundarias (148.978) tanto de gestión pública como privada, son 3.275 tienen un nivel alto de riesgo de Interrupción de Trayectoria Escolar (ITE) lo que equivale a un 2,2% del alumnado.
Otros 6.142 estudiantes- mayor o igual a 20% y menor a 50%- tienen ITE medio y 138.661, es decir, menos del 20% es de ITE bajo.
ITE 1.jpg
El SAT también indicó dónde están cursando estos estudiantes y determinó que, del total de secundarias de Mendoza, 386, son 291 las que tienen alumnos y alumnas en riesgo pero que son 54 las que concentran a los de ITE más alto.
ITE 4.jpg
Ante esta situación, la DGE tiene a disposición un listado de recursos para intentar revertir o mejorar la situación de abandono escolar en la provincia.