10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Avalado por la OMS, cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS). Esta fecha, organizada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene el objetivo general de crear conciencia acerca de la prevención del suicidio en todo el mundo.
Los objetivos incluyen promover la colaboración de las partes interesadas y el auto-empoderamiento para abordar las autolesiones y el suicidio a través de acciones preventivas. Esto se puede lograr mediante el desarrollo de capacidades de los proveedores de atención médica y otros actores relevantes, difusión de mensajes positivos e informativos dirigidos a la población en general y grupos en riesgo como los jóvenes, y facilitando un debate abierto sobre la salud mental en el hogar, la escuela y el lugar de trabajo, etc.
También se anima a las personas que están contemplando el suicidio o se ven afectadas por él a que compartan sus historias y busquen ayuda profesional.
Día Mundial de la Prevención del Suicidio 2023
El tema del DMPS 2023, “Crear esperanza a través de la acción”, refleja la necesidad de una acción colectiva para abordar este urgente problema de salud pública. Todos nosotros (familiares, amigos, compañeros de trabajo, miembros de la comunidad, educadores, líderes religiosos, profesionales de la salud, funcionarios políticos y gobiernos) podemos tomar medidas para prevenir el suicidio.
prevencion del suicidio.jpg
El afiche de la OMS para el Día Mundial del Suicidio 2023.
Foto: OMS
Cómo prevenir el suicidio
Para prevenir el suicidio es importante reconocer los signos de alerta:
Aislamiento
Persistencia de ideas negativas
Dificultad para comer, dormir y trabajar
Desesperanza
Llanto inconsolable
Repentino cambio de conducta
Mostrando interés y apoyo
Respetando las diferentes expresiones de sentimientos
Eliminando prejuicios. El suicidio no es ni bueno ni malo, tampoco un hecho delictivo, es una situación de sufrimiento
centro de asistencia al suicida, suicidio.jfif
Centro de Asistencia al Suicida en Argentina
El Centro de Atención al Suicida (CAS) atiende 18 horas diarias (de 8 a 00), de forma anónima, gratuita y voluntaria. La técnica que utiliza es la “escucha activa”, con intervenciones orientadas a que el consultante hable.
Teléfono: 135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires) | (011) 5275-1135 o 0800 345 1435 (desde todo el país).