Regulación

Sigue la motosierra del Gobierno Nacional y ahora llegó a la Comisión Nacional de Alimentos

El Gobierno Nacional disolvió la Comisión Nacional de Alimentos. La fiscalización alimentaria ahora será de la ANMAT y el SENASA, decretó Javier Milei.

Por Sitio Andino Política

El Gobierno Nacional dispuso la disolución de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL), creado en 1999, y modificó el régimen de control y actualización del Código Alimentario Argentino (CAA), según el Decreto 538/2025 firmado por el presidente Javier Milei y publicado este martes en el Boletín Oficial.

La CONAL se trataba de un ente técnico que tenía el objetivo asesorar, apoyar y dar seguimiento al Sistema Nacional de Control de Alimentos. Bajo el Código implementaba normas para la producción, elaboración y comercialización de alimentos en el país.

El decreto, firmado también por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Salud, Mario Iván Lugones, señala que estas modificaciones responden a intentar "mejorar la eficiencia en el control de los alimentos".

La medida se da en el contexto de un proceso de revisión integral de los organismos y entes del sector público nacional, con el objetivo de "alcanzar una gestión más austera, eficaz y orientada a resultados, en beneficio del interés público", según se explica en los considerandos del decreto.

En esa línea se resolvieron varias disoluciones en distintas áreas, como por ejemplo, la Dirección Nacional de Vialidad, Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Instituto Nacional de Vitivinicultura, Enargas, entre otros. Desde Nación explicaron que el paquete de 65 decretos firmados en el último año permitió cerrar, fusionar o transformar múltiples organismos estatales, lo que representa un ahorro estimado en 2.000 millones de dólares anuales.

Los argumentos del Gobierno Nacional

Entre los argumentos, el Gobierno Nacional sostuvo que la estructura colegiada de la CONAL ralentizaba los procedimientos y que los organismos técnicos cuentan con la capacidad suficiente para asumir las tareas de elaboración, revisión y propuesta de modificación normativa.

Javier-Milei.jpg
Con agenda cargada, Javier Milei está en Roma para iniciar su vínculo personal con León XIV.

Con agenda cargada, Javier Milei está en Roma para iniciar su vínculo personal con León XIV.

"La disolución de la CONAL no implica un menoscabo en la protección de la salud de la población ni en la calidad y sanidad de los alimentos, sino que busca optimizar los procesos de toma de decisión, concentrando las responsabilidades en los entes que detentan el poder de fiscalización y control", indicó el Poder Ejecutivo.

Los cambios en el control de alimentos

El Ministerio de Salud, a través de la ANMAT, y el Ministerio de Economía, mediante la Secretaría de Ganadería, Agricultura y Pesca, mantendrán actualizadas las normas del Código Alimentario Argentino, "resolviendo las modificaciones que resulten necesarias para su permanente adecuación a los adelantos que se produzcan en la materia, tomando como referencias las normas internacionales y los acuerdos celebrados en el Mercosur".

A su vez, el Sistema Nacional de Control de Alimentos quedará integrado por la ANMAT, a través del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), y por el SENASA, ambos organismos descentralizados en las órbitas de los ministerios de Salud y Economía, respectivamente.

Una de las disposiciones eliminadas es la creación de cabinas sanitarias únicas en los puntos de introducción de productos. Para el Gobierno este mecanismo perdió utilidad por la digitalización de los trámites y la fiscalización aduanera.

En el decreto también se aclara que la derogación de este sistema no afecta las competencias del SENASA para establecer y mantener estaciones de control propias para productos primarios. Además, suprime el procedimiento previsto para la coordinación entre entes de control y elimina la previsión de campañas de prevención a cargo de la CONAL. Fuente: Infobae y Ámbito.

LO QUE SE LEE AHORA
cornejo se desmarco de sus pares y fijo postura sobre jubilaciones, discapacidad y atn

Las Más Leídas

Complicados. Ambos reclusos seguirán acusados por un homicidio en la cárcel Almafuerte. 
Becas Progresar: cuándo y cuánto cobro en agosto 2025
Violento robo en el conocido barrio Módica de Las Heras. 
Los municipios que ofrecen planes para regularizar construcciones clandestinas
El excandidato a gobernador. Omar De Marchi  suena para encabezar una lista integrada por el PRO en las legislativas de octubre

Te Puede Interesar