este viernes

Cornejo inauguró el Centro Cívico en San Rafael y reafirmó su compromiso con el Sur mendocino

El Gobernador Alfredo Cornejo inauguró hoy un nuevo Centro Cívico que optimiza la atención ciudadana y permite reducir gastos.

Por Sitio Andino Política

El gobernador Alfredo Cornejo, junto a la vicegobernadora Hebe Casado y el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, inauguraron el nuevo Centro Cívico “Cora Teijeiro de Acosta” en San Rafael. Se trata de una obra emblemática que transforma un edificio céntrico en una sede moderna y funcional para el Estado provincial en el sur de Mendoza. La iniciativa forma parte del plan del Ejecutivo para mejorar la integración territorial y potenciar el desarrollo regional.

Ubicado en la esquina de Emilio Civit y Barcala, en pleno microcentro de la ciudad, el edificio concentra oficinas del Ministerio de Educación y de otros organismos provinciales, lo que permite una atención más ágil para la ciudadanía y mejores condiciones laborales para el personal.

La obra fue impulsada por la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, con una inversión total de $1.739 millones, financiada íntegramente con fondos provinciales.

Durante el acto, también estuvieron presentes la titular del Instituto de Juegos y Casinos, Ida López, y el intendente de General Alvear, Alejandro Molero, entre otras autoridades.

Un compromiso de gestión cumplido

Cornejo recordó que esta obra responde a un compromiso asumido en campaña: garantizar una fuerte presencia del Estado en el Sur provincial. “Dijimos que íbamos a unificar servicios estatales en un solo lugar y lo estamos cumpliendo”, afirmó.

También destacó el valor simbólico de haber elegido como compañera de fórmula a Hebe Casado, sanrafaelina, como señal de representación territorial. “Queremos un Estado más eficiente, que optimice recursos sin ahogar al sector privado. Esta sede refleja ese objetivo: elimina múltiples alquileres y mejora los servicios”, aseguró.

DSC09133
El Gobernador Alfredo Cornejo inauguró hoy un nuevo Centro Cívico que optimiza la atención ciudadana y permite reducir gastos.

El Gobernador Alfredo Cornejo inauguró hoy un nuevo Centro Cívico que optimiza la atención ciudadana y permite reducir gastos.

En respuesta a quienes sostienen que el Sur es relegado por el Ejecutivo, el Gobernador replicó: “Es una percepción que se instala con mala fe. No se invierte más porque el contexto económico nacional lo impide. Pero Mendoza no ha dejado de hacer obra pública, incluso cuando en el país se paralizó”.

Centralización y eficiencia en la atención

El ministro García Zalazar explicó que muchas dependencias funcionaban hasta hace poco en oficinas alquiladas. Ahora, gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Gobierno y el Instituto de Juegos y Casinos, se centralizaron en un edificio público refuncionalizado. “La delegación sur de la DGE atiende más de 9.000 legajos. Con una Mesa de Entradas única, todo mejora: desde los trámites hasta la atención”, indicó.

También se trasladó el Registro Civil, que antes funcionaba en el ECA, con dificultades de accesibilidad. “Hoy tenemos un edificio con equipamiento moderno y accesible, y el ECA será reciclado para potenciar su perfil cultural y turístico”, adelantó.

Una obra integral, ejecutada en tiempo récord

El proyecto contempló la refuncionalización completa de 1.700 m² cubiertos en planta baja y alta. Aunque se planificó en dos etapas, fue ejecutado de forma íntegra, lo que aceleró su puesta en funcionamiento. “La descentralización de servicios es clave para un Estado más cercano”, afirmaron desde el Ejecutivo.

DSC09185

Un nombre con historia

El edificio lleva el nombre de Cora Teijeiro de Acosta, referente educativa, cultural y política de San Rafael. Fue docente por más de seis décadas, directora de escuelas, concejala e impulsora del Plan Nacional de Alfabetización. También promovió la educación en valores, la paz y la equidad de género, mucho antes de que existiera legislación al respecto.

Organismos que funcionan en el nuevo Centro Cívico

  • Delegación DGE, Salud Laboral, Dirección de Acompañamiento Escolar y Dirección General de Protección (Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes).

  • Instituto Provincial de Juegos y Casinos

  • Registro Civil

  • Defensa al Consumidor

  • Dirección de Personas Jurídicas

DSC09106
El Gobernador Alfredo Cornejo inauguró hoy un nuevo Centro Cívico que optimiza la atención ciudadana y permite reducir gastos.

El Gobernador Alfredo Cornejo inauguró hoy un nuevo Centro Cívico que optimiza la atención ciudadana y permite reducir gastos.

Más trámites y menos costos en el Registro Civil

La nueva sede permitió triplicar la capacidad operativa del Registro Civil, que pasó de 30 a 90 trámites diarios de DNI y pasaportes, sin aumentar el gasto público. Desde principios de 2024, además, el Sur mendocino cuenta con un registro móvil que ya concretó más de 4.500 trámites en zonas rurales y alejadas.

La simplificación del sistema de tasas también generó ahorro ciudadano: de 33 tasas en 2024 se pasó a una sola en 2025, con un impacto económico positivo estimado en más de $200 millones.

Embed - SAN RAFAEL: CORNEJO INAUGURÓ EL NUEVO CENTRO CÍVICO “CORA TEIJEIRO DE ACOSTA”.

Más de 97 mil millones en obras para el sur provincial

Cornejo detalló que actualmente hay 30 obras públicas en ejecución en San Rafael, por más de $97.300 millones, muchas financiadas con el Fondo de Resarcimiento. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Ruta Nacional 143: Intervención integral desde Pareditas a San Rafael (107 km), con mejoras estructurales, nueva señalización y obras viales urbanas.

  • Jardín Corazones del Atuel: Licitación por más de $2.000 millones, con apertura de sobres el 10 de agosto.

  • Canal Perrone: Obra hídrica de 40 km que beneficiará a más de 5.000 hectáreas y 250 productores.

  • Ruta Provincial 153: Conexión estratégica para viñateros entre San Rafael y Santa Rosa.

  • Rutas 171, 175, 177 y 160: Intervenciones clave para mejorar la conectividad en zonas rurales y productivas.

  • Canales Bombal y Seguro Civil: 23 km de infraestructura para el riego en sectores agrícolas.

  • 189 viviendas en seis barrios de San Rafael.

  • Tres obras de urbanización, con una inversión de $575 millones.

El mandatario subrayó que muchas de estas obras no se ven, pero impactan directamente en la calidad de vida: “No son plazas ni ciclovías. Son caminos, agua, servicios. Eso también es desarrollo”, señaló. Además, destacó la competencia entre empresas constructoras, con ofertas por debajo del presupuesto oficial, como señal de eficiencia y administración responsable.

Un mensaje final al Sur mendocino

El Sur sí existe para este gobierno”, afirmó Cornejo. “Tiene talento, creatividad, empresas, educación. Queremos una Mendoza integrada, con diálogo y desarrollo equitativo. Ese es nuestro compromiso”.

También agradeció a los trabajadores públicos que ocuparán la nueva sede: “Esta casa también es de ustedes. Gracias por ser parte de una administración que quiere estar más cerca de la gente”.

Las Más Leídas

Dependencias del Ministerio Público Fiscal en Malargüe.
Becas Progresar 2025: fecha, requisitos y cómo inscribirse a la segunda convocatoria
Juan Manuel Ahumada, la víctima del homicidio ocurrido en San Martín. 
¿Adiós a La Voz Argentina? El sorpresivo anuncio de Telefe que descolocó a todos sus fans
Incendio de grandes proporciones en pleno centro de la capital mendocina

Te Puede Interesar