Hay unidad: Alfredo Cornejo y Luis Petri llegaron a un acuerdo y anunciaron las listas de la UCR
En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri confirmaron los nombres de las cabezas de listas para las elecciones legislativas de este año, que luego se unirán a la Libertad Avanza.
Luego de que la semana pasada se confirmara el acuerdo entre Cambia Mendoza (o lo que queda de ese frente) y La Libertad Avanza para ir en una lista de unidad en las próximas elecciones 2025; la Unión Cívica Radical (prácticamente el único partido que quedó en el frente que nació en 2015) definió los candidatos que pujarán por integrar la lista junto al espacio de Javier Milei. Esta definición era uno de los pasos más complejos, ya que la interna entre el sector de Luis Petri y el de Alfredo Cornejo puso en duda en algún momento la unidad del partido.
Este martes a las 23.59 vence el plazo límite para la presentación de listas para el congreso partidario de la UCR del 9 de agosto, en el que se determinarán las candidaturas para las elecciones del 26 de octubre. Cabe aclarar que la presentación de las listas de candidatos de todos los frentes vence el 17 de agosto.
Tras negociaciones que incluyeron una reunión privada, encabezada por el gobernador y el ministro de Defensa de la Nación; el radicalismo definió su lista de precandidatos, esa que llevará a la mesa de negociación con La Libertad Avanza, para definir la lista definitiva de candidatos de cara a los comicios de octubre.
Viejos nombres y algunas sorpresas integran la lista de unidad para diputados nacionales y diputados y senadores provinciales.
Qué dijeron Luis Petri y Alfredo Cornejo
DSC08581_1
En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Cornejo, sostuvo: "Es nuestra lista, una señal de unidad, de que no hay que estar postergando los plazos de presentación (en referencia a las reiteradas prórrogas del PJ), que logramos llegar a este entendimiento. Quiero agradecerle a cada uno los ocho intendentes por la predisposición y el trabajo. A Luis (Petri) un agradecimiento especial, ha ratificado su larga tradición en el radicalismo mendocino".
Hemos priorizado en muchos aspectos ser muy cautos en las cabezas de listas en cada uno de los distritos
Cornejo agregó: “Es un frente de dos partidos, pero en el preacuerdo estamos abiertos en la conformación de otros partidos”, aclaró, por lo que la alianza podría llegar a ampliarse.
Hoy anunciamos la presentación de una lista de unidad en Cambia Mendoza, cumpliendo con los plazos establecidos y honrando nuestras tradiciones republicanas y democráticas.
Mientras otros espacios políticos corrieron los plazos infinidad de veces, nosotros tomamos decisiones con… pic.twitter.com/1wGYm6Y5bu
Por su parte, Luis Petri indicó: "Se han respetado los equilibrios, estamos muy conformes. La discusión fue de ideas y proyectos. A las listas hay que llenarlas de contenido y tiene que ver con los perfiles y proyectos que le proponemos a la ciudadanía".
Los candidatos confirmados
La lista de diputados nacionales de la UCR llevará a Pamela Verasay quien irá en segundo término, seguida por Mauricio Pinti Clop, quien lo hará en cuarto lugar. Esta nómina, deberá ser "articulada" con los candidatos de La Libertad Avanza.
Esto se debe a que el acuerdo entre el radicalismo y el espacio de Milei estableció que el primer nombre de la lista de diputados nacionales debía ser libertario; mientras que los primeros lugares a la Legislatura quedaban para el radicalismo.
La lista provincial de la UCR será encabezada por la secretaria de Hacienda de Ulpiano Suarez, Patricia Sánchez en el primer distrito.
Asimismo, los nombres más trascendentes son los de Griselda Petri, vicepresidenta de la UCR Mendoza (y hermana de Luis); y Néstor Majul, exfuncionario provincial y ahora secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, quienes en un principio ocuparán los dos primeros lugares en la lista de senadores. Esto es para el segundo distrito electoral, que corresponde a La Paz, San Martín, Santa Rosa, Rivadavia, Junín y Maipú.
También serán candidatos del radicalismo: el senador provincial Martín Kerchner; el concejal de San Rafael, Leonardo Yapur; la presidenta del HCD de General Alvear, Alejandra Tort;, Carlos Ponce, empresario alvearense; y Eduardo Martín.
Lista de candidatos
Diputados nacionales
Pamela Verasay
Mauricio Pinti Clop
Natalia Luna Maffin
Legisladores provinciales
Primer Distrito
Senadores
Patricia Sánchez
Eduardo Martín
Evelyn Pérez
Diputados
Julián Sadoschi (presidente del consejo profesional de ciencias económicas)
— Martín Kerchner Tomba (@MartinKerchner) July 29, 2025
Detalles del acuerdo UCR-LLA
El acuerdo, que el funcionario calificó como "una decisión estratégica para coordinar lo que funciona", prevé que en los comicios de octubre, la boleta única que llevará a los candidatos para la Cámara de Diputados de la Nación, contenga la denominación "Frente La Libertad Avanza", y el color violeta, según confiaron fuentes del oficialismo a Sitio Andino.
En cuanto a los cargos provinciales y municipales, la boleta única local referirá a la coalición como "Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza".
"Donde otros prometen, nosotros ya mostramos resultados. Argentina necesita provincias responsables y una Nación que acompañe. Agradecemos la confianza del presidente y en particular a la Secretaria General de Presidencia, Karina Milei. Vamos a defender este rumbo con convicción, con resultados y con la certeza de que estamos haciendo lo correcto para Mendoza y para el país", sentenció Lombardi.