La audiencia pública por el proyecto minero PSJ Cobre Mendocino en Uspallata podría durar una semana
Frente a la gran cantidad de inscriptos, desde el Gobierno calculan que la instancia de exposición de los oradores podría extenderse durante varios días.
Este sábado iniciará la audiencia pública por el proyecto PSJ San Jorge, en Uspallata.
Este sábado iniciará la audiencia pública por el proyectoPSJ San Jorge, en Uspallata, y por la gran cantidad de inscriptos, se calcula que durará al menos una semana. Cómo será el operativo que llevará a cabo el Gobierno de la provincia de Mendoza para garantizar que todos puedan llegar hasta el lugar donde se hará la consulta pública, tras los cuestionamientos hechos por algunos sectores que advertían que era de difícil acceso (planteo que fue rechazado por la Justicia).
A pocas horas antes del cierre de inscripciones para participar de esta instancia de consulta ciudadana, ya había unas 1.500 personas anotadas como oradores, por lo que desde Energía estimaban que las exposiciones podrían demorarse al menos hasta el jueves.
Según confirmaron a Sitio Andino, expondrán unas 150 personas por día de manera presencial y finalizada la instancia de presencialidad, se continuará con exposiciones desde la virtualidad.
En tanto, desde el Gobierno de Mendoza reiteraron que se dispondrá de transporte gratuito, transmisión en vivo y participación por Zoom para acceder a la audiencia pública, que se realizará el sábado 2 de agosto, y será una instancia clave dentro del proceso de evaluación ambiental de uno de los desarrollos más prometedores del sector de minería en la provincia.
El Proyecto San Jorge está impulsado por el grupo Zonda Metals, del holding suizo Solway, y el Grupo Alberdi, encabezado por el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini. El objetivo es poner en marcha la primera mina de cobre y oro del país que entraría en producción en los próximos años.
Por su parte, desde organizaciones ambientalistas confirmaron que realizarán una contramarcha para manifestar su rechazo al proyecto.
Movilidad
Desde el Ministerio de Energía y Ambiente vienen informando que se dispondrá de todos los medios necesarios para que las personas interesadas en formar parte del proceso de Evaluación del Informe de Impacto Ambiental puedan hacerlo en condiciones accesibles y seguras.
La Audiencia comenzará el 2 de agosto, a partir de las 10 de la mañana, en el predio del proyecto minero (coordenadas: -32.245515, -69.441465), y continuará hasta culminar con la participación de todos quienes se hayan inscripto como oradores y asistentes.
Habrá participación presencial y virtual de ciudadanos, autoridades y especialistas, con un riguroso esquema de organización, seguridad y transmisión pública.
Las listas de inscriptos se publicarán en la página del Ministerio de Energía y Ambiente el 31 de julio para dar un orden a la participación de cada uno de los oradores que se van a expresar. De esta forma, quienes estén anotados para hablar podrán saber en qué orden les tocará hacerlo.
Ubicación y acceso
La audiencia se llevará a cabo en el área del proyecto PSJ Cobre Mendocino, con acceso controlado desde la Ruta Nacional. El Gobierno de Mendoza ha dispuesto un operativo especial de acreditación, transporte y seguridad para garantizar el normal desarrollo del encuentro.
Los participantes deberán contar con la acreditación previa otorgada luego de la inscripción mediante sistema ticket. Esta acreditación se dará tanto en las salidas del transporte dispuesto, como en la entrada del predio para quienes vayan en vehículos particulares. El control de acceso estará a cargo de representantes de la autoridad de aplicación.
Transporte
Cómo llegar desde Mendoza
El transporte público desde distintos puntos de Mendoza hacia Uspallata opera con varias frecuencias diarias y será gratuito para los inscriptos presenciales. Para adquirir el boleto, los interesados deberán presentar el DNI y constancia de inscripción en la boletería de Andesmar. El tiempo límite para acceder a la gratuidad es hasta el domingo 3 de agosto inclusive.
En este enlace se pueden encontrar puntos de salida, frecuencia y horarios
Para facilitar el traslado, también se habilitarán furgones desde Uspallata que saldrán desde la Terminal de Ómnibus de la localidad hacia el proyecto en los siguientes horarios:
Salida Terminal-Proyecto: 8, 10.30, 11.30, 14 y 16
Retorno Proyecto-Terminal: 12, 14, 16, 17.30 y 18
Se dispondrá un espacio dentro de la terminal a cargo de la Autoridad Ambiental Minera para entregar precintos antes de subir al transporte público a aquellas personas que estén debidamente acreditadas.
Transmisión en vivo
La audiencia se transmitirá en simultáneo por Zoom y YouTube. La cobertura técnica permitirá seguir el evento desde distintas ubicaciones, para asegurar la transparencia del proceso.
Además, se habilitarán dos puntos de retransmisión remota para garantizar el acceso ciudadano:
Polideportivo CEDRyS (Uspallata).
Sala Cultural Malvinas Argentinas (Las Heras).
Ambos espacios permitirán seguir la audiencia en tiempo real y brindar acompañamiento a quienes no se trasladen al predio del proyecto.
Expediente disponible en formato digital
Como parte de la política de sostenibilidad impulsada por el Ministerio de Energía y Ambiente, se ha eliminado el uso de papel para todo tipo de expedientes. El material solamente está disponible en formato digital y puede ser consultado en los siguientes lugares:
-Dirección de Minería y sus Delegaciones:
-Boulogne Sur Mer 3040, Ciudad de Mendoza.
-Juan Domingo Perón s/n, Parque Científico Tecnológico FCAI – UNCuyo, San Rafael
-Av. San Martín 352, delegación de Malargüe
-Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental y delegaciones:
-Av. Peltier 351, ala oeste, 4º piso, Ciudad de Mendoza