Vitivinicultura

Chandon y la DGE lanzan programa para formar viñateros

Buscan formar a los viñateros y la comunidad sobre las labores de la vid y la industria del vino.

Por Sección Economía

Chandon Argentina y la Dirección General de Escuelas (DGE), a través de la Dirección de Educación Técnica y Trabajo (ETyT), trabajan de manera conjunta en el Programa de Formación para Viñateros, el primer curso con validación oficial recientemente lanzando. El objetivo de este programa es formar a los viñateros y la comunidad sobre las labores de la vid, destacando así la importancia de esta para la industria vitivinícola.

El Programa de Formación para Viñateros es dictado por los Ingenieros Agrónomos y Supervisores de Viñedos de Chandon Argentina, como así también por el área de Higiene & Seguridad.

Los cursos de formación son abiertos a la comunidad y no tienen costo alguno. Durante junio y julio se efectuó el Primer Módulo, Poda, y en el mes de octubre se realizará el Segundo Módulo, Manejo en Verde.

El trabajo conjunto entre las dos entidades fue firmado por el director general de Escuelas, Jaime Correas, y el director de Educación Técnica y Trabajo, Néstor Américo; y Martín Reboredo y Hervé Birnie-Scott por Chandon Argentina.

El programa se dicta en los municipios de San Carlos y Tupungato y los cursos cuentan con cupos limitados por la especialización de la tarea. Los contenidos son dictados a través de clases teóricas, en los Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT) de dichas Municipalidades y a través de clases prácticas en los Viñedos de Caicayén, Tupungato y El Yaima, San Carlos.

"Desde el equipo de Recursos Humanos de Chandon Argentina surgió esta iniciativa debido a la necesidad de especialización e importancia de esta tarea. Compartir con la comunidad los conocimientos de nuestros ingenieros y supervisores y la de los alumnos es un valor agregado para la industria. Todo surge en el viñedo y luego cada detalle se traduce en las experiencias de nuestros consumidores. La clave está en compartir lo que sabemos hacer", comentaron desde Chandon.

Inscripción para el segundo módulo: Manejo en Verde

Dentro del Programa de Formación para Viñateros, está abierta la inscripción para el curso de capacitación: manejo en verde, en el que se abordarán temas como la fisiología del crecimiento, desbrote, manejo de canopia y despampanado. Las capacitaciones se darán, de manera simultánea, en las localidades de Tupungato y San Carlos.

Los interesados en inscribirse lo pueden hacer hasta el 30 de septiembre de 9 a 13 hs de manera presencial en Finca Caicayén (Ruta 89 esquina la Vencedora, Tupungato) o Finca El Yaima (Avenida Circunvalación S/N,Eugenio Bustos), por e-mail a [email protected] o telefónicamente llamando al (0261) 4909957. Los únicos requisitos son ser mayor de 18 años y presentar fotocopia de DNI.

La cursada será el viernes 7 de octubre, clase teórica de 3hs, el sábado 8 y 15 de octubre con clases prácticas de 4hs cada una. En Tupungato, el lugar de cursado para la parte teórica será en el Centro de Capacitación para el Trabajo (CCT) de Tupungato, situado en calle Belgrano Norte, mientras que la práctica será en Finca Caicayén de la misma localidad. En San Carlos el lugar de cursado será en el Centro de Capacitación para el Trabajo (CCT) de Eugenio Bustos, Hilario Aascasubi 6-028; situado en calle 9 de julio 161, y la práctica en Finca El Yaima.

El objetivo de este programa es compartir con la comunidad las labores de la vid y remarcar la importancia de esta labor para Mendoza.

LO QUE SE LEE AHORA
El sector textil advirtió sobre las consecuencias que puede traer la medida anunciada por el Gobierno

Las Más Leídas

Encontraron el cuerpo del joven ahogado en el Dique Potrerillos video
Daniel Carniello, histórico fiscal de la provincia. 
Una nueva tentativa de femicidio sorprendió a la provincia esta madrugada.
Intensa búsqueda de un joven que se sumergió en el Dique Potrerillos: qué ocurrió.
Incendió la casa de su ex pareja en Ciudad y dejó a dos personas en estado crítico

Te Puede Interesar