Una alternativa, ofrecida por algunos bancos, es la de los Depósitos e Inversiones con cláusulas de Retribución Variable (Divas). Como son depósitos bancarios a plazo fijo -la colocación es al menos a 180 días-, el capital está asegurado. El rendimiento se ata a la cotización futura del dólar o de otro bien, como el oro u otro commoditie. En este caso, la operatoria con el mercado de futuros la hace el banco -no el inversor- para cubrir su posición. Marcus focaliza su recomendación en los Divas con anclaje en el oro, porque por diferentes factores de la economía internacional, se puede pensar que "la suba del precio se mantendrá".
Para Juan Curutchet, vicepresidente del Banco Ciudad, los Divas -que la entidad ofrece vinculados al dólar- son una buena opción. "Con un plazo de 210 días, se obtiene una tasa anual de 17,5% promedio", afirma. Curutchet destaca que están en suba los intereses de los plazos fijos convencionales: "En algunos casos llegan al 16% y podrían ir hasta el 20%". Claro que igual no le ganan a la inflación. Y hay que tener en cuenta que, en algunos bancos, si la operación se hace por medios como el home banking, la tasa es mayor.
Si se va a la Bolsa , apunta Curutchet, los sectores de la industria automotriz o agro podrían ser la opción interesante, pero el ejercicio parece requerir una buena disposición a soportar el vértigo de una montaña rusa, porque la alta volatilidad estará presente. Lo mismo, agrega, hay que tener en cuenta si se piensa en bonos públicos.
"Como seguirá la restricción para comprar divisas, las inversiones que repliquen esa posibilidad serán protagonistas. Entre las alternativas están el Boden 2015 y el Bonar 2017 con flujos de pago en moneda dura", apunta Juan Pablo Vera, jefe de Análisis Financiero de Tavelli Sociedad de Bolsa. Optar por títulos dólar linked tiene su motivación, si se observa que el mercado de futuro "ubica la devaluación en un 22% a un año vista", agregó. Si de ir a la Bolsa se trata, Vera sostiene que el contexto inflacionario ubica a Molinos y a Ledesma con potencial de suba, mientras que las acciones de Telecom y de bancos resultan atractivas.
Desde la Gerencia de Inteligencia de Negocios de InvertirOnline, Víctor Poma privilegia los títulos Bonar X y Boden 2015, como recomendación para quien está preocupado por los efectos de la inflación. Por sus rendimientos "del 12% anual en dólares para los próximos tres o cuatro años", son una buena alternativa para un inversor de perfil moderado, que le quiera encontrar una vuelta al plazo fijo.
ALTERNATIVAS PARA EL AHORRO
Fuente: La Nación.