Caso Trossero: 8 años y 6 meses de prisión para el acusado de atropellar y matar al joven
La condena recayó sobre Pablo Yañez por el delito de homicidio simple. El acusado continuará con domiciliaria hasta que la sentencia quede firme. Los familiares de la víctima festejaron el fallo.
Yemel Fil
En un fallo casi sin precedentes al menos en la Justicia local, un automovilista fue condenado a 8 años y seis meses de prisión por ser encontrado culpable del delito de homicidio simple tras atropellar y matar a un joven. En tanto que también se dictó una inhabilitación por 10 años para manejar.
La sentencia de la Tercera Cámara del Crimen recayó sobre Pablo Yañez, quien continuará con prisión domiciliaria, por lo menos, hasta que quede firme la sentencia.
Este joven, de 26 años, atropelló el 30 de octubre del 2010 en Sáenz Peña y Guiñazú de Luján de Cuyo, a Tomás Trossero (19).
Las pericias indicaron que el conductor, quien manejaba un Chevrolet Astra negro, cruzó la doble línea amarilla para pasar a un vehículo y fue allí donde embistió a Trossero, que en ese momento descendía de un colectivo.
Además de conducir en contramano y chocar a un peatón, las pericias indicaron que Yañez conducía sin carnet de conducir y en estado de ebriedad. Y como si esto fuera poco, tras el accidente, el sospechoso escapó y luego fue capturado cuando intentaba cambiar el paragolpe del auto para desligarse del accidente.
El tribunal de la Tercera Cámara del Crimen, presidido por Laura Guajardo, falló con casi la pena más baja que tiene el homicidio simple (8 a 25 años).
En ese sentido, los magistrados marcaron un nuevo precedente en la Justicia local, pues sólo existe un hecho similar en el que la Justicia haya condenado a un automovilista que atropelló a una persona, como un "homicidio simple". Este había sido en el 2011, donde se condenó a nueve años de prisión efectiva al colectivero Luis Quinteros.
Pablo Yañez no podrá manejar por 10 años.
El fallo dejó conforme a decenas de familiares y amigos de la víctima, quienes siguieron de cerca cada uno de las jornadas de debate. Apenas el tribunal dio el veredicto condenatorio, los familiares rompieron en llanto dentro de la sala, para luego agradecer a "Dios por haberlos acompañado".
Tomás Trossero tenía 19 años cuando falleció producto del accidente. Su muerte generó un sinfín de marchas que encabezaron sus padres y amigos para pedir que el sospechoso sea juzgado como autor de un homicidio "común" y no de un "homicidio culposo", cuya pena es menor.
Los alegatos
Durante toda la mañana y gran parte de la tarde, las partes se encargaron de dar a conocer sus alegatos. Fue así que la fiscalía a cargo de Juan Ticheli solicitó para Pablo Yáñez, una pena de 10 años de prisión y 10 de inhabilitación para conducir un vehículo.
Para el representante del Ministerio Público, quien mantuvo la acusación de homicidio simple con dolo eventual, las pruebas presentadas durante el debate llevan a un estado de certeza respecto a la imputación.
De esta forma, remarcó que tanto el informe de Policía Científica como la mecánica del hecho son contundentes para la solicitud de pena. Ticheli sostuvo que Pablo Yáñez no respetó los límites de velocidad, invadió el carril de circulación norte, intentó escapar del lugar del accidente y circuló con un grado alcohólico en sangre grave (era de entre 1.70 y 1.59).
Por su parte, la parte querellante, a manos de Esteban Cremaschi y Jerónimo Mateo pidieron una condena de 12 años de prisión efectiva, revirtiéndose la domiciliaria y 10 de inhabilitación para Yáñez. Los abogados coincidieron con los alegatos del fiscal, pero sostuvieron que el joven de 26 años en ningún momento mostró remordimiento, ni pesar por lo ocurrido.
Además, los querellantes calificaron la declaración de Yáñez -en la que indicaba que él no conducía el vehículo- como una tomada de pelo.
En tanto, y tal como se esperaba, Pablo Cazabán, abogado defensor del imputado solicitó la absolución del joven.
La última jornada de debate transcurrió con un importante operativo policial para prevenir incidentes entre los allegados tanto del imputado como de la víctima. Al finalizar el fallo, los efectivos hicieron retirarse del recinto primero a los familiares de Yañez, para luego dejar salir a los Trossero.